- Entretenimiento
Necesario monitorear aguas residuales para detectar presencia de Covid-19
Expertos de la UNAM resaltaron la importancia de contar con un sistema de vigilancia, revisión y monitoreo de aguas residuales, que permita contar con información temprana que alerte al sistema de salud y a la población sobre la presencia de patógenos como SARS-CoV-2.
Conocer la calidad de este recurso serviría para evitar brotes epidemiológicos, afirmaron Ana Cecilia Espinosa García y Marisa Mazari, del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad (LANCIS), y Adalberto Noyola, del Instituto de Ingeniería.
Al participar en el programa la UNAM Responde, Marisa Mazari resaltó que desde marzo, mediante el monitoreo de esas aguas, naciones como Holanda detectaron fragmentos del nuevo coronavirus, mientras que Suiza, Estados Unidos (específicamente Massachusetts), Brasil y Australia hicieron observaciones similares durante abril, y en mayo hay reportes de Israel y de Francia.
La vigilancia para detectar organismos patógenos en el agua residual puede ser una alerta temprana, pues permitiría saber qué desechamos al entorno, enfatizó.
Precisó que en México se han comenzado a hacer esfuerzos en ese sentido, con un grupo del Instituto de Ingeniería, en Juriquilla (en dos plantas de tratamiento en Querétaro); en el Tec de Monterrey y la Universidad Estatal de Arizona con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México; y hay interés de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por realizar esta labor.
En tanto, Ana Cecilia Espinosa García indicó que hay estudios sobre la presencia de virus (como los causantes de poliomielitis, hepatitis A y rotavirus) en aguas residuales, que al ser usadas sin tratarse pueden transmitir patógenos a los humanos.
“Los microorganismos están presentes en cualquier cuerpo de agua y somos responsables de monitorear los que nos hacen daño para evitar brotes epidemiológicos. Se debe insistir para que el monitoreo sea incluido en la norma oficial en la materia, y que ésta se cumpla”, remarcó.
A su vez, Adalberto Noyola destacó que en nuestro país gran cantidad de cuerpos de agua están contaminados por descargas de aguas crudas, sin tratar, provenientes de centros urbanos. “No contamos con un manejo adecuado de este recurso”.
El universitario agregó que contamos con la infraestructura para monitorear la calidad del agua, pero falta mejorar la capacitación de recursos humanos para sustentar el muestreo y análisis (consumibles, reactivos, inversión en equipos).
“Se deben destinar recursos y consolidar las campañas de monitoreo para tomar mejores decisiones en materia de salud pública. La inversión sería poca si se compara con lo que se invertiría en el caso de no hacerlo”, concluyó.
Fuente UNAM
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 7 horas 11 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 12 horas 36 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 13 horas 4 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 13 horas 30 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 13 horas 33 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 13 horas 46 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 13 horas 50 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 14 horas 55 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 9 horas 22 mins
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 9 horas 35 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 9 horas 53 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 10 horas 9 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 10 horas 28 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 10 horas 42 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 11 horas 17 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 11 horas 30 mins