- Gobierno
Puebla, a media tabla en portales de transparencia
Fallas en la publicación de contenidos de fácil acceso, poca participación ciudadana y escasas autoevaluaciones, ubicaron a Puebla a media tabla del Ranking Anual de Portales de Transparencia 2020.
El promedio general de las 32 entidades del país fue de 41.7 puntos, en una escala de cero a 100, en donde este último número representa resultados favorables.
Puebla alcanzó 46.44 puntos que se ubican apenas por arriba de la media nacional, según el análisis elaborado anualmente por la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) que es una organización no gubernamental.
El análisis tomó en cuenta cinco indicadores para evaluar los portales de transparencia de las administraciones estatales a través de cinco indicadores: disposiciones legales, datos abiertos, colaboración vertical, colaboración horizontal e interfaz.
Faltan autoevaluaciones y participación ciudadana
Según los resultados de la investigación, Puebla obtuvo su más baja calificación en el rubro “colaboración horizontal” que se refiere a la utilización de mecanismos para fomentar la participación de la ciudadanía en el portal de transparencia, pues alcanzó apenas 10 puntos, aunque el promedio nacional fue de 11.8 puntos.
El estado también obtuvo bajas notas en “Colaboración Vertical” que tiene que ver con los sistemas de evaluación que se establecen para evaluar el funcionamiento del portal estatal de transparencia, así como para recibir comentarios o quejas, pues alcanzó 28.57 puntos que no se alejó de la media nacional que fue de 30.8.
Con 60 puntos, posteriormente sobresale el rubro de “datos abiertos” que analiza qué tan fácil de descargar y de manipular son los datos que se encuentran publicados en las páginas electrónicas de transparencia. El promedio fue de 41.25 puntos.
La calificación más alta que obtuvo el estado, fue en el renglón de “disposiciones legales”, con 70 puntos, pues el estado cumple con todos los requisitos de información que establece la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
De forma general, 21 estados que representan el 67.8 por ciento del total, estuvieron por arriba del promedio nacional, entre los que destaca Zacatecas que logró la calificación más alta, con 46.44 puntos.
En tanto, hasta el sótano de la medición se ubicó Campeche que apenas alcanzó 10.47 puntos, según los resultados.
Destacadas
-
La trova, crítica social que sensibiliza: Gerardo PabloCulturaHace: 6 horas 36 mins
-
Diego Klein conquista la pantalla y a Angélica RiveraEntretenimientoHace: 9 horas 25 mins
-
Mbappé hace Hat-Trick y da pase a Real Madrid a octavos de UCLDeportesHace: 9 horas 43 mins
-
Imparten taller de acuarela con café en exposición Mujeres en MéxicoCulturaHace: 9 horas 46 mins
-
Peso Pluma colabora con Kanye West en nuevo álbum BullyEntretenimientoHace: 9 horas 52 mins
-
Ni china ni poblana: la historia detrás de la China PoblanaCulturaHace: 10 horas 15 mins
-
Apple anuncia la preventa y lanzamiento del iPhone 16e en MéxicoCienciaHace: 10 horas 30 mins
-
Premier League llega a Tubi México con transmisiones gratuitasDeportesHace: 10 horas 30 mins
Destacadas
-
Balean a conductor en intento de asalto en TlahuapanSeguridadHace: 5 horas 1 min
-
Niños de Atlixco encuentran confianza a través del arteMunicipiosHace: 5 horas 18 mins
-
Trabajadores del Ingenio de Calipam aún esperan solución salarialMunicipiosHace: 5 horas 55 mins
-
Rodada 1200 Sentimientos Cúbicos MX llega a San Pedro CholulaMunicipiosHace: 6 horas 25 mins
-
Crisis del agua se resiente en el fraccionamiento Los HéroesSociedadHace: 6 horas 41 mins
-
FGR catea parque industrial La Encrucijada en Palmar de BravoSeguridadHace: 6 horas 47 mins
-
Detectan cinco focos rojos en Ajalpan por larvas de dengueMunicipiosHace: 7 horas 5 mins
-
Alcaldes de Morelos aparecen en video con un líder del Cártel de SinaloaNaciónHace: 7 horas 10 mins