- Municipios
Sigue perforación de pozos para evitar escasez de agua en Teziutlán
Debido a que Teziutlán depende de Xiutetelco y Chignautla para abastecer de agua potable a algunas comunidades, continúa la perforación de pozos en mantos acuíferos con capacidad para dotar de líquido a estas regiones y dejar de depender de los municipios vecinos.
La preocupación es atender el abastecimiento de agua potable en el centro y las periferias de esta ciudad para que ya no se dependa del surtido del vital líquido del municipio de Chignautla principalmente.
La perforación de pozos ya se realiza en zonas como Vistas del Sur y el pozo del estadio municipal, donde cuadrillas de trabajadores y geólogos están realizando esta actividad con el objetivo de capturar los mantos acuíferos propios de la población para abastecer a los lugares que carecen de agua y que en estos momentos han registrado escasez del vital líquido.
El Director del Sistema Operador de Agua Potable de Teziutlán, Hugo Marín Torres dijo que pese a la contingencia, los trabajos que se realizan en la excavación de estos pozos no han parado.
El funcionario comentó que ante el confinamiento social incrementó el consumo de agua hasta en un 50 por ciento entre las familias, pese a esto no se dejó de abastecer el servicio en la ciudad, realizando el método de tandeo para que toda la población cuente con agua potable.
Dijo que el cobro del servicio de agua potable no tendrá multas ni recargos en el pago del año corriente, sin que esto exonere los desperdicios de agua, ya que debido a la falta de mantenimiento en sus hogares incluso hay fugas, por lo que en este sentido no hay exoneración y sí hay multas, por lo que exhortó a la población a abstenerse del desperdicio de agua.
“La recomendación es que no se desperdicie no queremos sancionar a nadie, pero sí lo haremos si los mismo ciudadanos lo piden, ya que son ellos los que denuncian a través de fotos y videos”.
Recordó que pese a las pérdidas económicas por la falta de recaudación en el servicio del SOSAPATZ, la obras se reducen, pero confían en que con un buen manejo del dinero continúan los trabajos para seguir brindando los servicios de la ciudadanía, entendiendo que la situación económica es difícil para todos por lo que evitarán multas y recargos en el pago del agua del años corriente.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 2 horas 35 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 2 horas 54 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 2 horas 55 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 3 horas 9 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 3 horas 10 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 3 horas 52 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 4 horas 10 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 4 horas 23 mins
Destacadas
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 7 mins 22 segs
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 14 mins 27 segs
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 20 mins 58 segs
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 22 mins 7 segs
-
Accidentes en la México-Puebla afectan tránsito en TlahuapanSeguridadHace: 27 mins 18 segs
-
Promocionan terrenos cerca de CU2 y Africam… en 1.6 mdpSociedadHace: 47 mins 42 segs
-
Poblano agrede a mujeres en estacionamiento de Vía San ÁngelSeguridadHace: 49 mins 55 segs
-
Por quinta vez suspenden audiencia por feminicidio de Aline ReynosoSeguridadHace: 1 hora 11 mins