- Nación
Rechazan idea de AMLO de cancelar fines de semana largos
Ante el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que enviará al Congreso una iniciativa para que los días festivos ya no se celebren los lunes o los viernes, como se estableció en el año 2000, líderes partidistas, legisladores y asociaciones de hoteleros rechazaron la medida por considerar que afectará la economía del país y el crecimiento del sector turístico.
Los integrantes de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH) se pronunciaron en contra de la eliminación de los conocidos ‘puentes y la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles aseguró que la cancelación de estos asuetos, promovidos por la Iniciativa Privada en 2006, afectarán el desempeño de la industria.
"Los hoteleros, a nivel nacional, hacemos un atento llamado a nuestras autoridades para que esta propuesta no prospere y se evite un golpe al turismo en México", señaló la ANCH en un comunicado difundido este miércoles.
Si se eliminan los tres fines de semana largos, que corresponden al 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre, la industria del turismo perdería 13 mil 626 millones de pesos, cifra proyectada por la Secretaría de Turismo, según una nota del diario El Financiero..
El presidente López Obrador argumentó que la medida obedece a que muchos estudiantes desconocen fechas importantes para la historia del país y sólo prestan atención al hecho de que no tendrán clases. “Es muy lamentable que se haya dejado en el olvido estas fechas cívicas, históricas”, remarcó.
López Obrador reconoció que su propuesta puede generar polémica, pero subrayó la importancia de la enseñanza de la historia y el civismo para los alumnos. “Considero que el que no sabe de dónde viene, nunca va a saber a dónde va. Por eso es fundamental la historia, es la ‘maestra de la vida’, es fundamental el civismo, la ética, el humanismo”, abundó.
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, afirmó que se trata de “una ocurrencia más de (Andrés Manuel) López y su gobierno, que no entiende de economía, que no entiende de cómo impulsar los sectores productivos”, mientras la coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez, quien indicó que es “más una ocurrencia que una propuesta pensada a partir de un diagnóstico y sin ver las consecuencias que tendría”.
El diputado priista, Fernando Galindo Favela, presidente de la Comisión de Economía y exsubsecretario de Hacienda, criticó que “en un entorno de caída del consumo, de decrecimiento económico y de reducción en el ritmo de crecimiento del sector turístico, una modificación como está no abona”. La senadora de Morena Bertha Caraveo justificó el plan: “Yo estoy de acuerdo en que sigan siendo los días festivos realmente así como se marcan, porque eso es parte de nuestra historia, es parte de nuestra identidad… yo creo que es muy acertada, como muchas de las cosas que son acertadas cuando vienen de nuestro presidente”.