• Sociedad

Matrimonios civiles tradicionales van a la baja en Puebla: Inegi

  • Laura Ruiz
Se registraron 17 mil enlaces civiles, entre hombre y mujer, durante 2018
.

Casarse por la vía legal en Puebla es una práctica cada vez menos común.

Un informe del Inegi posiciona a Puebla como la penúltima entidad del país por el número de matrimonios civiles registrados.

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) señaló que, según los datos del año pasado, por cada mil poblanos mayores de 17 años se registró una tasa de 4.1 casos de nuevos matrimonios.

Esto la convierte en la penúltima entidad con menos casos y sólo está por arriba de la Ciudad de México que alcanzó un 3.8 por ciento.

Los primeros lugares, en cambio, fueron Quintana Roo, con una tasa de 9.5 por ciento; Guanajuato, con 7.8, Sinaloa, con 7.5 y Sonora, con 7.4.

De los matrimonios poblanos, 17 mil 659 fueron entre hombres y mujeres, 22 entre hombres y 30 entre mujeres.

Con todo y que Puebla es una entidad en la que todavía no se facilita el matrimonio entre personas del mismo arco, es el noveno estado con más casos.

A la cabeza está la Ciudad de México donde está legalizado el matrimonio igualitario y en donde se concretaron mil 557 uniones.

Para el año pasado el Inegi analizó los datos de 4 mil 766 oficialías del registro civil en todo el país.

Los datos que obtuvieron de 2018 permitieron identificar que los matrimonios son cada vez menos frecuentes en todo el país.

Foto Agencia Enfoque

Tags: 

Comentarios de Facebook: