• Nación

Analizan en el Senado ampliación de mandato en Baja California

  • e-consulta.com.mx
A los electores de Baja California se les dijo que eligieran a un gobernador que estaría en el cargo 2 años, no 5, como autorizó el Congreso local
.

Martí Batres Guadarrama, presidente del Senado de la República, indicó que estudiarán la ampliación de mandato que aprobó el Congreso de Baja California.

Aseguró que no es la primera vez que un Congreso autoriza la ampliación de mandato y precisó que en 1996 se avaló que algunos presidentes municipales estuvieran 4 años en sus cargos.

Indicó que en los casos en los que se amplió el periodo de gobierno de los funcionarios, la reforma constitucional se realizó antes de las elecciones y que, en el caso de Jaime Bonilla Valdez, la modificación se aprobó cuando ya había sido electo.

En una nota que difunde la agencia Notimex se afirma que la Comisión Permanente del Congreso federal indicó que a los electores de Baja California se les dijo que eligieran a un gobernador que estaría en el cargo 2 años, no 5, como autorizó el Congreso local.

El jueves 18 de julio, Andrés Manuel López Obrador aseguró que los partidos que más protestan por la ampliación de mandato en Baja California fueron los que votaron a favor de la modificación.

El lunes 8 de julio, el Congreso de Baja California aprobó ampliar de 2 a 5 años el periodo de gobierno de Jaime Bonilla Valdez.

Los legisladores votaron a favor de que Jaime Bonilla Valdez gobierne durante 5 años y no 2, como indicaban las leyes anteriores.

La ampliación del mandato de Jaime Bonilla fue aprobada con 21 votos a favor y uno anulado.

Víctor Hugo Morán, de Morena, fue quien presentó la iniciativa que propuso que Jaime Bonilla gobernara durante 5 años.

Jaime Bonilla Valdez fue postulado por Morena y sus partidos aliados y el 2 de junio de 2019 obtuvo la mayoría de los votos.

En el Congreso de Baja California, los diputados de la oposición votaron a favor de que Jaime Bonilla gobierne durante 5 años.

Andrés Manuel López Obrador indicó que ya hay una denuncia para intentar revertir la ampliación de mandato en Baja California y precisó que fue el Congreso local el que aprobó la reforma.

“Entiendo que hay denuncia, sobre esto, que se considera inapropiado o antidemocrático, para no decir ilegal, porque no olvidemos que fue el Congreso local de Baja California, legisladores de todos los partidos, inclusive los que están protestando más, fueron los que votaron para la modificación legal”.

Crédito de la foto @martibatres

Tags: 

Comentarios de Facebook: