- Medio Ambiente
Bajo control el Atoyac pero hay que estar alerta: Protección Civil
El nivel del Río Atoyac aún se mantiene en parámetros normales pese a las constantes lluvias de los últimos días, afirmaron autoridades de Protección Civil estatal y de la capital poblana, que subrayaron que con antelación trabajan en medidas de prevención para evitar desbordamientos.
El director de Protección Civil del gobierno capitalino Gustavo Ariza Salvatori indicó que, hasta la mañana de este miércoles, el nivel del torrente se encontraba entre 30 y 40 por ciento, por lo que no representa riesgo para la población.
Puntualizó que es imposible predecir si en próximas fechas habrá una lluvia atípica que modifique la situación, por lo que recomendó a la población mantenerse alerta.
“Hemos hecho trabajos para que ello no ocurra, pero no sabes cuándo los niveles del río pueden rebasar los parámetros normales, por eso se hace la limpieza”, comentó a e-consulta, en entrevista.
En ese sentido, dijo que desde marzo realizan trabajos de desazolve de laderas del cauce, así como de redes de alcantarillado y de vasos reguladores para evitar inundaciones que puedan afectar a la población, pues la temporada de lluvias concluye en septiembre u octubre.
Ariza recordó que hay 43 alarmas instaladas en distintas colindancias del río con la capital poblana, las cuales funcionan adecuadamente y alertarían en caso de alguna emergencia.
Por su parte, César Orlando Flores Sánchez, coordinador de Protección Civil estatal informó que mediante una medida preventiva, el personal a su cargo realiza la limpieza de laderas que colindan con el cauce a fin de evitar desbordamientos.
Señaló que pese a la fuerte lluvia que este martes azotó el estado de Tlaxcala, el nivel del río no subió a parámetros de alarma, aunque señaló que hay un constante monitoreo en el municipio de San Martín Texmelucan, que es en donde inicia el trayecto del cauce en Puebla.
Protección Civil de Santa Clara Ocoyucan realiza recorrido en la colonia Vidal debido a la creciente del río Atoyac para descartar afectaciones. En coordinación con Obras Públicas llevarán a cabo el #Desazolve con el propósito de reducir riesgos en la #TemporadaDeLluvias. pic.twitter.com/qSebmvIqkr
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) 19 de junio de 2019
“Es una medida preventiva que se está manejando para que cuando haya más niveles de lluvias, por ahí de agosto o septiembre, no cause más problemas de los que causa originalmente”, comentó en entrevista vía telefónica.
El funcionario hizo énfasis en que apenas inicia la temporada de lluvias, por lo que es necesario permanecer atentos hasta que esta concluya, entre septiembre y octubre.
Municipios con riesgo de deslaves
Flores Sánchez informó que hay 133 municipios con posibilidades de deslaves en la Sierra Norte de Puebla, por lo que se realizan trabajos de limpieza, desazolve de barrancas y de identificación de refugios temporales.
Una medida correctiva, dijo, sería la reubicación de las personas que viven en esas áreas, pero ante la imposibilidad de hacerlo se realizan otras estrategias para evitar daños.
Destacadas
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 1 hora 50 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 2 horas 8 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 2 horas 15 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 2 horas 49 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 3 horas 8 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 3 horas 12 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 3 horas 31 mins
-
Adele gana demanda por plagio contra Ángela Aguilar y YuridiaEntretenimientoHace: 3 horas 44 mins
Destacadas
-
Tensión entre Pepe y Mario por el bacheo en PueblaCiudadHace: 7 mins 59 segs
-
Rectora BUAP preside Tercer Informe de Labores en prepa Alfonso CalderónEducaciónHace: 14 mins 24 segs
-
Hospital de Tehuacán sin glucómetros ni medicamentos esencialesMunicipiosHace: 37 mins 2 segs
-
Decomisan más de 200 kilos de metanfetamina en SinaloaNaciónHace: 43 mins 24 segs
-
Van 5 asaltos a comensales en restaurantes de Puebla este año: CaniracEconomíaHace: 45 mins 1 seg
-
México es gobernado por cárteles de la droga: Donald TrumpMundoHace: 1 hora 1 min
-
Puebla sólo preside una comisión en el Senado y bajo representación del PRIGobiernoHace: 1 hora 4 mins
-
Trabajadores denuncian manipulación en elección sindical en TehuacánMunicipiosHace: 1 hora 13 mins