- Entretenimiento
No todo es desmadre en Pamplona; hay mucha tradición e historia
No. No todo es desmadre en Pamplona, aunque así lo parezca. Existe también mucha tradición e historia. Las muy famosas sueltas de toros en las calles de la ciudad navarra de Pamplona, célebres y famosas, por la gran cantidad de gente que acude ahí a divertirse y consumir verdaderamente grandes cantidades de alcohol, vino y cerveza; por algo se dice como una gran sentencia de mucha verdad: “a cerveza y orines huelen los sanfermines”
La fiesta que al paso del tiempo ha adquirido gran fama y popularidad, que se incrementó notablemente después de los años 50’s en que el celebérrimo y muy leído escritor Hemingway narró sus aventuras y experiencias en esta fiestas callejeras. La frase que reproducimos lo dice todo: “Es una fiesta capaz de hacer que uno se levante de la cama a las cinco y media durante varios días seguidos.” Ernest Hemingway.
Faltán al momento que Usted lee esta nota, contadas horas. En Pamplona en la Plaza Principal un gran reloj electrónico y luminoso por las noches, marca el tiempo hacia atrás, señalando durante todo el año los días, horas y minutos que faltan, para que se suelte el “chupinazo” que indica el momento de la suelta de toros desde los corrales hasta la Plaza de toros, con miles de entusiastas corriendo delante y tras del encierro que se lidia ese día.
Y, mientras el reloj da cuenta atrás del tiempo faltante, la gente encantada entona el canto: “primero de enero, dos de febrero, tres de marzo, cuatro de abril, cinco de mayo, seis de junio y…¡siete de julio…San Fermin!”.
Para que el 7 de julio momentos antes de las 8 de la mañana, todos, corredores, aficionados, turistas y visitantes canten la imploración, pidiendo la bendición del Santo Patrono, canto que dice: ¡Gooora San Femin” y dar inicio la gran fiesta.
Dos fotos que corresponden a los años 50’, cuando ya los “sanfermines” atraían gran cantidad de turismo
La foto considerada la mejor del año 2017
Un chaval navarro saluda con cariñoso beso al Patrón San Fermín
Foto tomada el 14 de julio del 2002 por Mike Melero, que capta el momento de embestir de un toro sin lastimar a nadie
Danzas, bailes y otros espectáculos tradicionales como “Gigantes y Cabezudos” se presentan en las plazas de Pamplona
Destacadas
-
Alex Cobb de los Tigres de Detroit se perderá sesión de primavera de la MLBDeportesHace: 1 hora 24 mins
-
La Cinemateca Luis Buñuel proyectará películas por el mes del amorCulturaHace: 2 horas 4 segs
-
San Valentín para tristes; actividades para solteros el 13 y 15 de febreroEntretenimientoHace: 2 horas 37 mins
-
Festival Eros 2025 llega a Puebla con arte y educación sexualCulturaHace: 2 horas 41 mins
-
Presentan cuadernos de Picasso, reflejo de su angustia en tiempos de guerraCulturaHace: 3 horas 7 mins
-
Santi Giménez cae con Milán ante Feyenoord en su primera titularidadDeportesHace: 3 horas 9 mins
-
San Valentín beisbolero, Águila vs Sultanes en la LMS FemenilDeportesHace: 3 horas 35 mins
-
Mujer gana hamburguesas gratis por un año en Carl’s Jr. LomasEntretenimientoHace: 3 horas 38 mins
Destacadas
-
Transportistas y diputado acuerdan definir propuestas reales para el sectorGobiernoHace: 21 mins 14 segs
-
Desmienten lista de deportados en Atlixco; no hay información oficialMunicipiosHace: 24 mins 18 segs
-
Feminicida de Milagros Montserrat es sentenciado a 50 años de cárcelNaciónHace: 25 mins 2 segs
-
Destituyen a mandos de Tránsito en Tecamachalco por presunta corrupciónMunicipiosHace: 40 mins 31 segs
-
Tomas clandestinas caen en el país, pero aumentan en Puebla en 2024SeguridadHace: 48 mins 50 segs
-
Tempesquistles, un lujo en la Mixteca por falta de lluviasMunicipiosHace: 54 mins 43 segs
-
Ayuntamiento de Atlixco interpone denuncia por envenenamiento de perrosMunicipiosHace: 1 hora 1 min
-
UPAEP apuesta por la formación de especialistas en semiconductoresEducaciónHace: 1 hora 21 mins