- Economía
Impuestos a aluminio y acero no afectarán a fabricantes nacionales
El cobro de aranceles de un 25% al acero y del 10% al aluminio decretados por el gobierno de Donald Trump a materiales provenientes de México, no perjudicará a los fundidores nacionales sino más bien a las compañías instaladas en Estados Unidos, principalmente aquellas dedicadas a la construcción y fabricación de autos.
Así coincidieron Ulrich Thomas y Gonzalo Hernández, presidentes de los sectores de autopartes y metalmecánico, de Canacintra, quienes no descartaron que los productores generen especulación en los precios de sus productos ante esta política.
En rueda de prensa, Thomas explicó que en lo que va del año se ha registrado un incremento del 18% en el precio del acero, y no se descarta que en lo que reste del año haya otros ajustes cíclicos de entre el 6% y 8%.
Estos aumentos se verían reflejados en productos como la varilla, placas, rollos, aceros planos, perfiles, entre otros materiales.
No obstante, llamó a los productores a evitar especulación de precios dado que no pagarán impuestos por esta política arancelaria, como sí ocurriría con armadoras como la planta de Volkswagen en la ciudad de Chattanooga, en Tennessee, donde habría incrementos de hasta un 5% en el precio final de sus productos.
En tanto, Gonzalo Hernández sostuvo que las compañías instaladas en el país vecino serán las más afectadas puesto que como productor de acero, Estados Unidos no podría abastecer la demanda de sus industrias.
“Estados Unidos tiene un consumo interno de 106 millones de toneladas, de las cuales 34 millones son importadas y 60% de este volumen procede de Canadá, México Brasil, Corea del Sur y Rusia. En Estados Unidos hay un déficit en el acero, no le alcanza lo que produce y seguirá importando”, enfatizó.
Precisó que en Puebla hay cerca de 790 negocios dedicados al acero, como talleres y distribuidores, aunque ninguno exporta hacia Estados Unidos. Confió en que esta especulación en el precio de aceros y aluminios no detone en el robo de materiales, como ocurrió en 2008.
[relativa1]
[relativa2]
Destacadas
-
Puebla suma otra derrota al caer 3-2 ante el Atlas en la jornada 7DeportesHace: 3 horas 37 mins
-
¿Por qué fue internado el Papa Francisco I y cuál es su estado de salud?EntretenimientoHace: 4 horas 52 mins
-
Michel Franco presenta Dreams en el Festival Internacional de Cine de BerlínCulturaHace: 5 horas 50 mins
-
NBA All-Star Game 2025; horario, jugadores y dónde verlo en MéxicoDeportesHace: 7 horas 12 mins
-
Cynthia Klitbo es hospitalizada tras sufrir la picadura de una arañaEntretenimientoHace: 8 horas 44 mins
-
Eventos artísticos y culturales, ¿qué hacer en Puebla durante febrero?CulturaHace: 9 horas 21 mins
-
Jannik Sinner, tenista italiano es suspendido tres meses por dopajeDeportesHace: 10 horas 58 mins
-
Fernando Verdasco, tenista español anuncia su retiro de la liga profesionalDeportesHace: 1 día 4 horas
Destacadas
-
Tehuacán tendrá un centro de transformación de residuosMunicipiosHace: 2 horas 50 mins
-
Estos son los 5 moteles mejor calificados en PueblaSociedadHace: 4 horas 47 mins
-
Personal médico de Sinaloa sin tregua por crisis de violenciaNaciónHace: 5 horas 4 mins
-
Quinta faena comunitaria refuerza valores del humanismo: ArmentaGobiernoHace: 5 horas 10 mins
-
Pepe Chedraui realiza faena integral en parque de San Pablo XochimehuacanCiudadHace: 5 horas 29 mins
-
Grupo armado asalta viviendas en Ahuazotepec y desaparece a un hombreSeguridadHace: 6 horas 19 mins
-
Elecciones extraordinarias: PRI apuesta por Valencia y Durán en PueblaPolíticaHace: 6 horas 27 mins
-
IMACP llama a disfrutar de actividades culturales este fin de semanaCiudadHace: 6 horas 58 mins