- Sociedad
Crecen 40 % ingresos de OHL en segundo piso de la México-Puebla
Aumentos de 40 y 15.7 por ciento registró la empresa OHL de México en sus ingresos por el cobro del peaje en el segundo piso de la autopista México-Puebla y en la vía Amozoc-Perote, respectivamente, al cierre de 2017, en comparación con 2016.
Durante el cuarto trimestre del año pasado, la firma tuvo ingresos por 260.1 millones de pesos por la operación de esas dos vías, según lo dio a conocer este miércoles, al presentar su reporte financiero.
En 2014, el gobierno de Puebla entregó a OHL México y Pinfra una concesión para construir el segundo piso de la autopista, así como para operarlo y darle mantenimiento por un periodo de 30 años.
El costo de la obra fue de 10 mil 500 millones de pesos, cantidad de la que el 50 por ciento fue erogado por las empresas, y el resto, de manera conjunta, por la administración federal y por el gobierno estatal, durante la gestión del exgobernador Rafael Moreno Valle.
Reportan aumento de ingresos por el segundo piso
En su informe financiero correspondiente al cuarto trimestre de 2017, OHL México informó que el cobro del peaje en el viaducto elevado representó ingresos por 71.3 millones de pesos, mientras que en el mismo periodo de 2016 la cifra fue de 50.9 millones, por lo que hubo un aumento de 20.4 millones, equivalente a un 40 por ciento.
El tráfico promedio diario durante los últimos tres meses de 2017 en dicha vialidad, fue de 34 mil 225 vehículos, mientras que en el mismo periodo de un año antes, se contabilizaron 28 mil 424 unidades. En tanto, la cuota media pasó de 47.41 a 44.28 pesos, por lo que hubo una disminución.
La empresa también reportó entradas por 89.6 millones de pesos por la construcción de la obra, derivados de su participación en el 51 por ciento del proyecto.
Hasta el mes de septiembre pasado, OHL y Pinfra reportaron un crecimiento del 42 por ciento de los ingresos, desde que fue inaugurado en octubre de 2016, periodo en el que ambas firmas recaudaron 512.3 millones de pesos.
También crecen ingresos por la Amozoc-Perote
La empresa también está a cargo de la operación de la autopista Amozoc-Perote, cuyos ingresos aumentaron en un 15.7 por ciento en el periodo de referencia, al pasar de 163.2 millones de pesos en 2016 a 188.8 millones en 2017.
El paso de vehículos pasó de 39 mil 348 a 41 mil 691 unidades en el lapso mencionado. El incremento es del seis por ciento.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 4 horas 26 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 4 horas 46 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 4 horas 46 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 5 horas 47 segs
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 5 horas 1 min
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 5 horas 44 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 6 horas 2 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 6 horas 15 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 52 mins 3 segs
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 1 hora 4 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 1 hora 31 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 1 hora 47 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 1 hora 59 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 2 horas 6 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 2 horas 12 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 2 horas 13 mins