• Sociedad

Candidata del PES tuvo queja por discriminación en 2015

  • Mayra Guarneros
Uno de los segmentos de su programa radiofónico consistía en hacer bromas telefónicas que sugerían los radioescuchas y a las que Nay se prestaba
.

Ayer se dio a conocer que la conductora y locutora de radio Nay Salvatori participará en las próximas elecciones federales como cuota del Partido Encuentro Social (PES) de la coalición “Juntos haremos historia,” que conforman el Movimiento Regeneración Nacional y el PES.

La presentadora tiene en su historial una queja ante el Conapred por discriminación, por haber exhibido a una víctima de violencia al aire. 

En 2015, Salvatori conducía el programa radiofónico ¡Está carbón! a través de la cadena Exa FM. Uno de los segmentos de su programa consistía en hacer bromas telefónicas que sugerían los radioescuchas y a las que Nay se prestaba para llamar diciendo ser otra persona y enredando a los radioescuchas para que cayeran en la treta al aire. Las bromas para las que Salvatori se prestaba, en ocasiones eran muy pesadas pero  no pasaban de ventaneos y de momentos incómodos para quienes caían en sus vaciladas.

Sin embargo, un día la broma se salió de control y terminó en un asunto serio en el que intervino un defensor de derechos humanos, y por el cual la locutora se hizo acreedora a una queja en su contra ante el Consejo Nacional para Prevenir y Erradicar la Discriminación (Conapred).

El 26 de enero del 2015 en su segmento de bromas “El pastelazo”, Salvatori recibió una llamada por parte de un radioescucha en la que le pedía intervenir en un caso de violencia intrafamiliar. La locutora llamó, como habitualmente lo hacía, y se hizo pasar por personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (Imss) para que la mujer a la que le habló le contara su caso y así poder “ayudarla”.

La mujer (quien en ningún momento supo que su llamada estaba al aire) comenzó a contarle, con la voz entrecortada, que efectivamente era víctima de maltrato y que no quería ir al médico a atenderse los golpes, justificando que a su marido solo “se le había pasado la mano”. 

La llamada continúo y la mujer rompió en llanto y reconoció que no era la primera vez que su pareja la golpeaba, a lo cual Salvatori le respondió con fuertes críticas por no denunciar a su agresor. La mujer, cuya intimidad estaba siendo exhibida en radio y creyendo que en verdad estaba hablando con una empleada del Imss, le confesó que tenía mucho miedo de ir a denunciar, porque si a su marido le pasaba algo, ella se quedaría sola.

El episodio terminó en que Salvatori, casi gritándole, le dijo que “tuviera ovarios” para denunciar, posteriormente se fue a corte y ya no se supo más del asunto.

El caso fue criticado por cientos de personas en redes sociales, incluso el integrante del Observatorio de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), Brahim Zamora, se comunicó a la estación para manifestar su inconformidad por la manera en la que había sido tratado al aire el tema de la violencia intrafamiliar.

Derivado del mismo episodio, la periodista Mely Arellano y la activista Marjorie Blanc presentaron una denuncia por discriminación ante la Conapred, por lo cual la instancia emitió una recomendación dirigida a la locutora. Sin embargo, cuando la Conapred buscó a Salvatori por medio de Tribuna Comunicaciones, empresa a la que pertenece Exa en Puebla, ella ya no trabajaba ahí.

 Nay Salvatori es hoy candidata a una diputación federal por el distrito 10 de San Pedro Cholula.

Comentarios de Facebook: