- Ciencia
Buscan revelar el enigma del exceso de positrones que llegan a la Tierra
En el Observatorio de Rayos Gamma HAWC, en el que participa la UNAM y otras instituciones nacionales, estadounidenses y europeas, se lleva a cabo el estudio de dos pulsares, lo que ofrece información valiosa sobre uno de los principales enigmas que enfrenta la comunidad científica: el exceso de positrones cósmicos que llegan a la Tierra.
Magdalena González Sánchez, investigadora del Instituto de Astronomía (IA) de la Universidad Nacional y responsable del Laboratorio Nacional HAWC de Rayos Gamma, explicó que el positrón es la antipartícula del electrón, y se había sugerido que los pulsares o estrellas de neutrones podrían ser una de sus principales fuentes.
Desde hace tiempo, expuso, se conoce a los pulsares, y gracias a instrumentos como HAWC (High Altitude Water Cherenkov) se han comenzado a observar sus emisiones; es el caso de los análisis realizados desde el volcán Sierra Negra, en Puebla (en donde se ubica el observatorio), que indican que probablemente esas estrellas no sean las principales responsables de la llegada de positrones a nuestro planeta.
Las antipartículas, precisó, se producen gracias a la interacción entre los rayos cósmicos (núcleos atómicos) y el gas interestelar cerca de nuestro sistema solar; el problema es que pierden energía muy rápido y para estudiarlas es necesario que la fuente esté relativamente cerca de nosotros.
Los pulsares, prosiguió, emiten electrones y positrones, que al chocar con el medio circundante dan origen a los rayos gamma de alta energía que detecta HAWC.
Trabajo de universitarios
Específicamente, los científicos de la UNAM, de los institutos de Astronomía, de Física, de Ciencias Nucleares y de Geofísica, revisaron los pulsares Geminga y Monogem, a 800 años luz de nosotros, en la constelación de Géminis, y recientemente descubrieron uno nuevo en la nebulosa del Cangrejo, que ha sido llamado HAWC J0543+0233.
“Geminga y Monogem están tan cerca que las vemos grandes, pero en el plano galáctico hay más fuentes, y saber cuál emite es más complicado. Ahorita empezamos con estas fuentes que se ven a simple vista, pero es un estudio que apenas empieza”, dijo.
Geminga, principalmente, despertó el interés de la comunidad científica cuando expertos propusieron que era responsable del exceso de positrones que llegan a la Tierra. Pero los análisis revelaron que la cantidad de antipartículas que llegan a nuestro planeta proveniente de ese pulsar es demasiado pequeña para explicar el exceso observado, por lo que surgen nuevas teorías sobre cuál puede ser el origen.
“Otra de las teorías que explicaban el exceso de positrones es la materia oscura, que forma el 27 por ciento del Universo y que desconocemos. Seguimos buscando qué partículas la forman, pero se cree que la interacción del electrón y positrón producen rayos gamma”, concluyó González Sánchez.
Fuente UNAM
[relativa1]
[relativa2]
[relativa3]
Destacadas
-
Gabriela La Bonita Sánchez disputará su tercera defensa del Cinturón de PlataDeportesHace: 27 mins 42 segs
-
Sergio Agüero, exfutbolista argentino debutará como piloto de PorscheDeportesHace: 39 mins 47 segs
-
Rubiales afirmó ante un juez que el beso fue consentido por HermosoDeportesHace: 49 mins 18 segs
-
Geohistoria de Puebla, experto abordará su importancia en conferenciaCulturaHace: 1 hora 21 mins
-
Con colibrí disecado buscan amarrar un dulce amor en PueblaEntretenimientoHace: 1 hora 25 mins
-
Pantera Nery y Kyonosuke Kameda protagonizan un intenso cara a caraDeportesHace: 2 horas 19 mins
-
Anuncian el Festival de Huehues 2025 en Puebla: detalles aquíEntretenimientoHace: 2 horas 36 mins
-
Experto analiza la función de los tatuajes en la cultura mayaCulturaHace: 2 horas 42 mins
Destacadas
-
Trabajo y estrés laboral, limitan las relaciones afectivas: UPAEPEducaciónHace: 5 mins 49 segs
-
Mujer pierde documentos en Izúcar; son para repatriar cuerpo de su hijaMunicipiosHace: 19 mins 56 segs
-
BUAP realiza conferencia por el Día Internacional de la Mujer en la CienciaEducaciónHace: 34 mins 45 segs
-
Diputados presentan iniciativa para regular uso del cáñamo con fines industrialesGobiernoHace: 37 mins 54 segs
-
Ejecutan a hombre en Tehuacán; víctima recibió ocho tirosSeguridadHace: 42 mins 30 segs
-
Combi con estudiantes seaccidenta en la carretera rumbo a TemextlaSeguridadHace: 1 hora 3 mins
-
De 5 feminicidios en enero, 3 ocurrieron en donde habrá Casa VioletaSeguridadHace: 1 hora 4 mins
-
Coyote, puma y tucán en Tehuacán: posible tráfico de fauna ilegalMunicipiosHace: 1 hora 16 mins