- Ciudad
Puebla es segundo lugar nacional en víctimas de mordidas de perros
Datos del Instituto Nacional de Salud Pública ubican al estado de Puebla como la segunda entidad del país con mayor número de víctimas mordidas por perros. Además, advierten que la contaminación de suelos por heces fecales tanto de perros como de gatos callejeros, es la principal fuente de infección humana.
En un punto de acuerdo presentado por la diputada federal, María García Pérez, la legisladora panista resaltó que los perros callejeros están condenados a torturas extremas, lesiones, enfermedades de todo tipo y a muertes tempranas.
Añade que un estudio elaborado en 2008 por el mencionado instituto de salud, revela que las larvas contenidas en las heces fecales son altamente resistentes a los efectos del ambiente por lo que pueden sobrevivir, desde meses hasta años en espera de un “portador”.
Ello, aunado al peligro que representan las mordeduras de perros, renglón que en dicho estudio encabeza el estado de Hidalgo con una tasa de 162 mordeduras por cada 100 mil habitantes; le siguen los estados de Puebla y Durango con 150 casos; la Ciudad de México y San Luis Potosí con 148; Yucarán con 128.2; Oaxaca con 125.8.
En contraste, los estados con menores registros de mordeduras por perros, son: Aguascalientes con una tasa de 75.4 casos por cada 100 mil habitantes; Querétaro con 72.8; Baja California con 65.3; Sinaloa con 63.4; Tabasco con 61.2 y Chiapas con 51.2 personas atacadas.
La diputada García Pérez resaltó que nuestro país carece de una cultura del cuidado de los perros y gatos, además de que no existe un registro a detalle sobre la vinculación del propietario y su mascota, lo que facilita que esos animales sean abandonados en la vía pública.
Explicó que Holanda es un caso de éxito en políticas públicas eficaces para el control de población de perros y gatos, y lo hace a través del programa REVIR cuyas siglas significan: Recoger, Esterilizar, Vacunar, Identificar y Regresar.
Dicho programa, dijo, se sustenta en los perros callejeros para esterilizarlos, vacunarlos, identificarlos y luego regresarlos al lugar donde estaban.
Y es que si los perros no son devueltos al lugar donde fueron recogidos, su puesto es ocupado por nuevos perros fértiles del vecindario, con el consecuente aumento del nacimiento de más perros callejeros.
La diputada panista destacó que el programa REVIR es un método probado para reducir el número de perros callejeros de una manera amigable, por lo que debería ser adoptado por otros países, incluido México.
En ese contexto, la legisladora María García Pérez presentó un punto de acuerdo a fin de que la Cámara de Diputados exhorte a las autoridades federales, estatales y municipales para que establezcan campañas permanentes de esterilización, así como medidas y mecanismos para el control de la población de perros y gatos que nacen, viven y se reproducen en las calles del país.
Destacadas
-
La tenista mexicana Renata Zarazúa es eliminada del Torneo de DohaDeportesHace: 8 horas 47 mins
-
¿Cuándo y a qué hora serán los partidos de la Champions League?DeportesHace: 9 horas 7 mins
-
Baile sonidero llega a CU de la BUAP por Festival del AmorEntretenimientoHace: 9 horas 7 mins
-
Carlos Ramos Regidor, compositor español estrenará obra musical en PueblaCulturaHace: 9 horas 21 mins
-
Muere el boxeador John Cooney tras sufrir lesión cerebralDeportesHace: 9 horas 22 mins
-
Marie Benito, cineasta francesa tendrá encuentro cinematográfico en el CCUCulturaHace: 10 horas 5 mins
-
Pablo Hermoso de Mendoza se despide con triunfo en HuamantlaDeportesHace: 10 horas 23 mins
-
Club Puebla Femenil busca su primer triunfo ante QuerétaroDeportesHace: 10 horas 36 mins
Destacadas
-
Hallan restos humanos embolsados en YehualtepecSeguridadHace: 5 horas 12 mins
-
Otro animal exótico en Tehuacán: ahora alertan por tucán en TeotipilcoMunicipiosHace: 5 horas 25 mins
-
Barberos de Chalco liberan caseta México-Puebla tras reclamos por operativosNaciónHace: 5 horas 52 mins
-
Toma de protesta en Calmeca marcada por desaire políticoMunicipiosHace: 6 horas 7 mins
-
De 17 secretarías, sólo Seguridad Pública falta de transparentar funcionariosGobiernoHace: 6 horas 19 mins
-
Trabajadores del Parque La Encrucijada protestan en PalmarMunicipiosHace: 6 horas 26 mins
-
Exhiben lujosos terrenos de Pedro Haces; asegura que son herenciaNaciónHace: 6 horas 33 mins
-
Lady Uber podría pasar 8 años en prisión por levantar falsos a conductorNaciónHace: 6 horas 34 mins