- Cultura
Inician festejos por el 75 aniversario del Observatorio de Tonanzintla
Los festejos con motivo del 75 Aniversario del Observatorio Astrofísico Nacional de Tonantzintla (OANTON), ubicado en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en el cerro de Tonantzintla, comenzaron este día con la inauguración de la Feria Internacional de Lectura (FILEC) 2017.
Raúl Mújica, director de Divulgación del INAOE, explicó que este día comienza inicia la décima edición de la FILEC y, al mismo tiempo, se conmemora la creación del Observatorio de Tonanzintla que fue inaugurado el 19 de febrero de 1942 por el presidente Manuel Ávila Camacho.
Recordó que la creación del Observatorio fue impulsada por el investigador Luis Enrique Erro, quien logró la colaboración de las fundaciones Rockefeller y Jenkins, para desarrollar uno de los proyectos científicos más importantes en América Latina y en el mundo.
El Observatorio cuenta con la Cámara Schmidt, herramienta que fue rehabilitada y durante los últimos meses permitió analizar parámetros orbitales y las propiedades físicas de los Objetos Cercanos a la Tierra (NEOs por sus siglas en inglés), Asteroides Potencialmente Peligrosos para la Tierra (PHAs) y de asteroides que pudieran ser objetivo de futuras misiones espaciales de la NASA.
“Los investigadores están utilizando la Cámara Schmidt y colaboran con la meta internacional de descubrir, para finales del año 2020, el 90 por ciento de los asteroides con dimensiones mayores a 140 metros”, comentó.
Recordó que el telescopio de Tonantzintla no había sido utilizado para programas de observación astronómica desde principios de los años noventa y a partir de su renovación, se ha integrado al International Asteroid Warning Network (IAWN).
En el marco de los festejos por el 75 aniversario del Observatorio, comenzó este día la Filec que se extenderá hasta el próximo 19 de febrero con la participación de escritores, científicos, cuentacuentos, narradores, mediadores de lectura, editores y divulgadores, que compartirán sus conocimientos con los visitantes.
“Durante los cuatro días de la feria habrá visitas guiadas a los telescopios, y este sábado 18 de febrero se llevarán a cabo la noche astronómica y los maratones de lectura y de astronomía”, apuntó.
Destacadas
-
Premier League J27, estos son los partidos para ver en MéxicoDeportesHace: 6 mins 53 segs
-
Junto Nakatani noquea a David Cuéllar y retiene título mundialDeportesHace: 12 mins 20 segs
-
Selección nacional de tiro deportivo buscará su boleto a los Juegos Panamericanos Junior 2025DeportesHace: 12 mins 39 segs
-
Karla Sofía Gascón asistirá a los Óscar con apoyo de NetflixEntretenimientoHace: 31 mins 58 segs
-
Luchador Misterius sufre fracturas graves tras accidente en AguascalientesDeportesHace: 43 mins 28 segs
-
Selección Nacional revela lista preliminar para la Nations League 2025DeportesHace: 50 mins 21 segs
-
Película mexicana El diablo fuma gana premio en la Berlinale 2025CulturaHace: 1 hora 4 mins
-
Arturo García se corona en el Campeonato Nacional de Remo en Máquina 2025DeportesHace: 1 hora 11 mins
Destacadas
-
Puebla creará Universidad de Ciencias Policiales con 5 carreras claveGobiernoHace: 7 mins 56 segs
-
José Chedraui entrega techado en el preescolar del CENHCHCiudadHace: 10 mins 44 segs
-
Defensa de Javier López Zavala busca que no sea juzgado en PueblaSeguridadHace: 12 mins 49 segs
-
BUAP e ISSSTEP signan convenio en materia académica, científica y tecnológicaEducaciónHace: 19 mins 6 segs
-
Claudia Sheinbaum: a México se le respeta, no somos colonia de ningún paísNaciónHace: 28 mins 1 seg
-
Habrá prueba piloto para agilizar retorno de la caseta en Vía AtlixcáyotlGobiernoHace: 30 mins 29 segs
-
Identificados, líderes criminales que estafan limoneros en MichoacánNaciónHace: 40 mins 35 segs
-
Amenazas de cárteles provoca cierre de oficinas de limoneros en MichoacánNaciónHace: 48 mins 23 segs