- Política
Apapachan a Puebla con alza de participaciones de hasta 12%
Incrementos de hasta el 12 por ciento en términos nominales registran las participaciones federales para Puebla, según consta en elProyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2017, que es discutido en la Cámara de Diputados.
Por separado, Alejandro Armenta Mier (PRI) integrante de la Comisión de Hacienda y Rubén Garrido Muñoz (PAN), miembro de la Comisión de Presupuesto, coincidieron en que es viable lograr un presupuesto de 72 mil millones de pesos para Puebla e incluso aumentarlo según las discusiones.
No hay castigos
En el paquete fiscal propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto a los diputados, se observan incrementos las participaciones federales para Puebla, al pasar de 28 mil 679 millones 205 mil 309 pesos en 2016 a 30 mil 906 millones 667 mil 484 pesos en la propuesta para el próximo año.
El incremento más significativo es en el rubro de “otros conceptos participables e incentivos económicos” que pasará de 5 mil 794 millones 686 mil 448 pesos en 2016 a 6 mil 517 millones 877 mil 719 pesos en 2017, es decir, tendrá un incremento del 12 por ciento.
El Fondo General de Participaciones pasará de 21 mil 539 millones 092 mil 033 pesos en 2016 a 22 mil 958 millones 510 mil 639 pesos en 2017, con lo que habrá un aumento del 6 por ciento.
El Fondo de Fomento Municipal pasará de mil 244 millones 032 mil pesos en 2016 a mil 326 millones 308 mil 871 en 2017, con un incremento del 6.6 por ciento.
Por su parte, en el Fondo de Participación del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, la entidad recibirá 103 millones 970 mil 255 pesos, es decir, 2 millones 500 mil más que en 2016.
Incrementos en fondos
En el PEF también se prevén incrementos para Puebla en fondos federales al pasar de 29 mil 848 millones 127 mil 003 pesos en 2016 a 31 mil 116 millones 879 mil 321 pesos en 2017.
Entre estos, los aumentos más significativos se registran en el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) que pasará de mil 874 millones 095 mil 246 pesos en 2016 a 2 mil 080 millones 078 mil 901 pesos para el próximo año. Es decir habrá 11 por ciento más de recursos en este fondo.
El Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) aumentará de 547 millones 870 mil 508 pesos en 2016 a 605 millones 788 para el próximo año. El incremento será del 10.6 por ciento.
Dos partidas iguales del Fondo de Aportaciones de los Municipios (FORTAMUN) de mil 575 millones 406 mil 303 pesos, cada una, aumentarán a mil 715 millones 715 mil 741 pesos, lo que representa un incremento del 8.9 por ciento.
Los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), estatal y municipal, tendrán un incremento del 8.4 por ciento. El primero pasará de 595 millones 023 mil 188 pesos a 645 millones 200 mil pesos en 2017, mientras que el segundo aumentará de 4 mil 313 millones a 4 mil 677 millones en 2017.
Confían diputados lograr 72 mmdp o más para Puebla
Alejandro Armenta, diputado federal del PRI, estimó que en las negociaciones del presupuesto para Puebla se podrá alcanza una cifra igual o similar a los 72 mil millones de pesos.
Sin embargo, el también integrante de la Comisión de Hacienda instó al Gobierno del estado a que independientemente a cuánto ascienda el presupuesto se destinen recursos para el campo, donde existe un déficit presupuestal.
“No dudo que podamos alcanzar una cifra similar o mayor a la de este año (superior a los 72 mil millones de pesos). Pero de nada sirven los presupuestos históricos si se tiran en obras faraónicas. El campo está abandonado, no hay obra en las colonias, en juntas auxiliares”.
Manifestó que los temas en los que deberá invertir la próxima administración es en seguridad, inversión productiva y en las juntas auxiliares.
“El tema del campo es fundamental. En Puebla apenas se invierte 60 millones de pesos anuales al campo cuando se deberían de mil millones. Sí hay dichos recursos que ahora se invierten en museos”.
Manifestó que los diputados federales de su partido conseguirán recursos para la entidad pero insistió en que estos “no deben dilapidarse”.
Diputados del PAN buscarán más recursos para obras
Por separado, Rubén Garrido sostuvo que el piso de negociación para el caso de Puebla es de 72 mil millones de pesos.
El también integrante de la Comisión de Presupuesto subrayó que se debe ser prudente en las cifras presupuestales, debido a que el PEF sufrió un recorte de 233 mil millones de pesos con relación al año anterior.
No obstante, anunció que los diputados de su partido pelearán más recursos para infraestructura carretera ante el recorte que se avecina en los proyectos de inversión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
“La gestión la hace el gobernador Rafael Moreno Valle. Tengo conocimiento que ya han tenido reuniones con la SCT y con el secretario José Antonio Meade para sacar adelante obras que no se han podido desarrollar”, expuso.
Manifestó que esta semana se reunirá con Moreno Valle y con el gobernador electo, José Antonio Gali Fayad para determinar para qué proyectos se pueden conseguir más recursos.
Destacadas
-
Donovan Carrillo es finalista del Campeonato de los Cuatro ContenientesDeportesHace: 20 mins 2 segs
-
Misa Ito y Perla Fernández en concierto, Música del continente americanoCulturaHace: 38 mins 26 segs
-
Wembanyama, estrella de los Spurs, se pierde toda la temporada por una trombosisDeportesHace: 1 hora 24 mins
-
Día Internacional del Camarógrafo y Fotógrafo; ¿por qué se conmemora?CulturaHace: 1 hora 39 mins
-
Sonido Fantasma envía mensaje de apoyo a migrantes en la BUAPEntretenimientoHace: 1 hora 41 mins
-
Carlos Alcaraz es eliminado en los cuartos de final del ATP de DohaDeportesHace: 2 horas 47 segs
-
Liga Mexicana de Softbol, ¿dónde ver los partidos del 20 al 24 de febrero?DeportesHace: 3 horas 3 mins
-
Bobby Portis, jugador de la NBA, suspendido 25 partidos por dopajeDeportesHace: 3 horas 5 mins
Destacadas
-
Así serán las boletas para la elección judicial, revela el INENaciónHace: 14 mins 13 segs
-
Inician los preparativos del carnaval de San Jerónimo XayacatlánMunicipiosHace: 22 mins 17 segs
-
Conoce cómo deducir gasolina en impuestos con requisitos y métodos del SATEconomíaHace: 29 mins 48 segs
-
Buscan preservar La Casa de Palma que Camina en AhuatempanMunicipiosHace: 31 mins 4 segs
-
Pepe Chedraui se reunirá con Agua de Puebla para solucionar desabastoCiudadHace: 35 mins 3 segs
-
¿Cuáles son los planteles y las carreras técnicas que ofrece en Conalep?EducaciónHace: 40 mins 35 segs
-
Diputados respaldan ley contra nepotismo en ayuntamientos poblanosPolíticaHace: 49 mins 52 segs
-
Roberto Gil lo confirma: su despacho asesoró a gobierno de BarbosaPolíticaHace: 57 mins 18 segs