Covid enfermedad de unos pocos y castigo para muchos

  • Olivia Carrera Cabrera

Sin lugar a duda la Pandemia del Covid-19 ha significado un dolor de cabeza para muchos, pero principalmente para los líderes de cada estado a nivel mundial. Este enigmático y terrible virus ha evidenciado muchas cosas. Pero analizaremos dos motivos muy importantes que de manera abierta y tajante quedaron en claro, una de ellas es que la ciencia se ha visto severamente rebasada por el enigmático virus; ya que pese al avance científico hasta el día de hoy en pleno siglo XXI no existe medicamento ni vacuna que contrarreste sus efectos y otro tema más y no menos importante es el hecho de exponer las iniciativas y las actitudes que cada líder de Estado ha tomado frente a este fenómeno. Los presidentes han tomado decisiones apresuradas unas correctas y otras no. Pero lo que ha quedado en claro es que la economía de todos los países se está viendo severamente afectada por la promoción del “enciérrate en casa” y esta circunstancia ha afectado la economía local y mundial.

Una propuesta simple de solución.

El encierro se podría cambiar por la posibilidad de que a nivel mundial se proponga que cada país abriera un espacio dedicado al confinamiento de los enfermos covid-19 exclusivamente; es decir cada país debería proponer un espacio alejado de las poblaciones y en dicho espacio se propusieran severas medidas de seguridad tanto para los enfermos como para el personal médico que requiera laborar. Esta medida bajaría los costos ya que no se necesitaría tanto equipo especializado. En ese espacio se podrían atender 3 cosas: a los enfermos, a los sospechosos y la tramitación de las lamentables defunciones.

En época de los imperios romanos tenían aislados en cuevas a los enfermos de lepra.

El cerebro de los romanos siempre fue el de los griegos en cuanto a toma de decisiones de Estado se refería; una de sus propuestas de estos fue el aislamiento de sus enfermos y es que; ante la impotencia de poder curar a sus enfermos de lepra, los recluían en un espacio llamado “el valle de los leprosos”. Así cada quien podía continuar su vida, el enfermo a su recuperación o muerte y los sanos a vivir una vida normal, no era necesario someter a todos a cuarentena.

 Sería más saludable para la economía que solo los enfermos vivan su pena y dejar que las demás personas continuasen con su vida normal.      

Como una forma de motivación a la sociedad mexicana en esta terrible crisis social escribí un poema sencillo que espero sea de su agrado.

 

¡¡Arriba México!!

Autor: profra. Olivia Carrera Cabrera.

 

Gota a gota mi sangre de ti es

De triste pena a eterna alegría

Tu optimismo y sonrisa engaña a todos

No importa que tus gobiernos

Todo lo hagan a “modos”.

¡¡MÉXICO!!

Eres niño travieso e inocente

Vives en el corazón de toda tu gente

No importa que parezcas un poco

Impertinente.

Tu gente de oro es

Piel roja, cálida y bronce

Caucásica.

Sueño es tu pasión.

Pasión enardecida de ensueños

De fría madrugada

Es tu tierra alegre letanía

De verdad te llevo en mis entrañas…

Tierra mía.

¡¡AGUANTA MÉXICO!!

Resiste un poco más

Pronto saldrás

Virtuoso e impetuoso

Y heroico

¡¡Mil veces más…!!

 

No habrá pandemia que te destruya

y soportarás…  muchas más.

En tu esencia de oro, ríos y lagunas

Tu sonrisa es como ninguna.

En un mar de plata resplandeciente

 tu condena y cadena

es la opresión ardiente

amarte México es

mi pasión.

Hoy el letal covid

Te ¡¡atemoriza!! y ¡¡horroriza!!

al paso de los días

saldrás victorioso y triunfante

y de esta pesadilla

solo quedará

un tunante.

 

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Olivia Carrera Cabrera

Profesora, abogada, política, crítico de arte, promotora cultural con experiencia en los medios de comunicación como Influencer y líder de opinión. Fundadora del periódico cultural de México: Vanguardia manantial informativo