Yo…!Abduzco!

  • Said Robles Casolco
Así las cosas y las cosas como son.

A 5,426 metros sobre el nivel del mar, el gran coloso hizo en pasados días retumbar a los poblados cercanos y parecería que lejos del asombro y de el susto, la imaginación daba para pensar que ya los seres extraterrestres venias por nosotros y nos abducían.

Lo científicamente comprobado e interesante esta en  sentir que estas señales naturales son de autoprotección por que lo que no se sabe que las cenizas y el proceso de constante activación ayuda al ecosistema que es benéfico y que contribuye a  ralentizar el calentamiento global.

Sin embargo, en lo social al parecer también son buenos signos de cambio, ya que estas cenizas de abundancia que nos da el tan famoso Gregorio Chino Popocatépetl.

 “Don Goyo”, que anda caminando también por los 4 estados haciendo de las suyas.

Este tempero, ya anda en la capital poblana personificado como el agente del cambio después de casi una década de control y anarquía que solo estaba beneficiando a los mismos y con lo mismo.

No olvidemos, el Estado de Morelos, que se encuentra en una actividad especial de el acomodamiento de hacia donde irán los rumbos después de que con centavitos se esta operando, y que nada se compara con la Ciudad de México que re – apertura sus nuevos modelos Yankees de hacer ayuda comunitaria al estilo Hollywood, por otra parte el Edo. de México con su gran actividad de resurgir al PRI con una estrategia de credibilidad.

-Así las cosas y las cosas como son.

Pero regresando a las actividades ambientalistas, es bien sabido que la regeneración y la nutrición de las tierras para tener más productividad, es por la remoción y fertilización de las mismas solo se hace con trabajo con nuevas materias primas y lo mejor con buenas decisiones y cambios hasta en lo que se planta, y es lo que se necesita, recordemos el viejo dicho:

-Si el agua no se mueve, se pudre.

Es por ello por lo que en la visión México 2030, uno de los ejes que se consideraba fue en el sentido de la sustentabilidad ambiental, pensado que estos llamados de efectos naturales se debe de tener una concientización y una maduración en la sociedad. Como eje transversal de poner atención a la naturaleza que nos rodea.

  • Recordemos que en 2019, tuvimos una llamado que aún el tejido sensible no ha podido recuperarse.

Pero que nos espera en el Plan Nacional de Desarrollo  2019 – 2014. Que aún esta en veremos y si esta contemplada la visión de la conservación y preservación ecológica, así como quienes serán los actores académicos y científicos que lograrán que esta actividad tenga un fin concreto y certero.

Estaremos en espera entonces, que nos tocara saber en casos de contingencia ambiental y en los mismos destinos que le pueda suceder a la ciencia y tecnología, ya que al parecer aun no se tiene ni claro ni concreto, pero algo si va a suceder.

Que se acercan las horas electoreras.

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Said Robles Casolco

Es profesor-investigador en el área de Innovación y Tecnología del Instituto Tecnológico Gustavo A. Madero, con más de 25 años de experiencia académica en el área científica; con una producción de 31 solicitudes de patente y artículos de investigación nacional e internacionales.