• Cultura

Dra. María Teresa Chávez, destacada pionera bibliotecaria

  • Sergio Andrade
Fundadora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, su labor marcó a infinidad de generaciones
.

La Dra. María Teresa Chávez Campomanes nació el 1 de agosto de 1890 en la ciudad de Puebla, hija de los señores don Ezequiel Chávez y doña Dolores Campomanes. Sus estudios primarios los realizó en su ciudad natal, donde también comenzó sus estudios de Normal, los cuales terminó en el Instituto Científico Literario de Pachuca, Hidalgo.

Hacia el año de 1922 se trasladó a Ciudad de México, lugar en el que asistió a diversos cursos de biblioteconomía organizados por el recién creado Departamento de Bibliotecas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y a los de la Escuela Nacional de Bibliotecarios.

En el año de 1930 obtuvo una beca de la Carnegie Institution for International Peace para cursar el Bachillerato en Biblioteconomía en la Pratt Institute School of Library Science.

Posteriormente, a su regreso a México, ingresó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obteniendo el título de Maestra en Letras Españolas, que completará con el Doctorado en la misma especialidad el año de 1953.

Mientras, disfrutando de otra beca del Institute of International Education, cursará estudios de postgrado en la Universidad de Columbia, llevando a cabo prácticas en las bibliotecas públicas de Detroit y de Nueva York, además de la del Congreso en WashingtonD. C.

A lo largo de su fructífera vida, la doctora Chávez desempeñó múltiples cargos a partir del año de 1925, pasando desde los más modestos como el de ayudante de Director de Biblioteca, hasta el de Directora de Biblioteca de México, siendo hacia el final de sus días asesora del subsecretario de Cultura y Recreación de la SEP.

Su labor docente marcó a infinidad de generaciones tanto a nivel primaria, preparatoria y profesional, siendo fundadora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas de la SEP y profesora de Maestría y Doctorado en el Colegio de Bibliotecología y Archivología de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, elaborando una amplia bibliografía y traduciendo importantes obras de biblioteconomía del inglés al español.

Asimismo, dictó numerosas conferencias y asistió a multitud de congresos, tanto en el país como en el extranjero, al tiempo de recibir diversas distinciones y homenajes por su trayectoria, siendo quizás los más importantes los otorgados en el año de 1978 tanto por la UNAM como por la SEP, la primera reconociéndola como Maestra Distinguida y la segunda como Bibliotecaria Emérita.

La Doctora Chávez partió de este mundo el día 24 de febrero de 1981.

Tags: 

Comentarios de Facebook: