- Cultura
Descubren nueva pieza prehispánica en el Templo Mayor de la CDMX
La Secretaría de Cultura informó esta mañana que expertos del Proyecto Templo Mayor (PTM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizaron una nueva pieza escultórica mexica, que data, aproximadamente, de los años 1440 y 1469 de nuestra era.
Se trata de una pieza escultórica de la cultura mexica, de técnica bajorrelieve con la imagen de un águila real.
De acuerdo con el INAH, fue hallada en el centro urbano de la Ciudad de México, el cual, exactamente, entre la calle República de Guatemala y de Argentina del Centro Histórico.
Asimismo, los expertos han asegurado que la pieza corresponde al gobierno de Motecuhzoma Ilhuicamina, el cual se ha fechado entre los años 1440-1469 d.C.
“Se trata de una pieza de muy bella factura que evidencia los grandes secretos que el Templo Mayor de México Tenochtitlan tiene aún por revelarnos. “
Indagary 25, 2021
La pieza bajorrelieve de esta águila real fue labrada sobre tezontle rojo y cuenta con las siguientes medidas: 1.06 metros de altura por 70 centímetros de ancho. Por lo tanto, es la pieza bajorrelieve más grande de las 67 que han encontrado hasta el momento en el PTM.
Otra característica de importancia para esta pieza es su ubicación, pues, según los especialistas, se encuentra al pie de la capilla de Huitzilopochtli, una de las edificaciones más importantes para los mexicas; así como de la escultura monumental en honor a la diosa Coyolxauhqui. Cabe destacar que también está cerca del edificio Cuauhxicalco, donde se realizaban rituales para los gobernantes tenochcas.
El estado de la pieza es excelente debido a que el piso de la plaza fue cubierto durante las ampliaciones del Templo Mayor, las cuales datan, incluso, desde antes de la llegada de los españoles:
“’Por eso tiene un buen estado de conservación’, dice el investigador al destacar que ‘se trata de un elemento que nunca fue visto por los españoles’.
Finalmente, los arqueólogos explicaron que la imagen hace alusión a un águila real que posa encima de un mezquite, en donde sus alas son dibujadas de tal manera que recuerdan la forma de cuchillo sacrificiales, la cual no es la primera vez que encuentran códices.
Por lo tanto, se trata de un águila de obsidiana, la cual tenía un fuerte simbolismo para los mexicas: “dicha ave de presa tenía relación estrecha con la guerra y el sacrificio, al tiempo que era considerada como un nahual del sol y, por ende, también de su dios tutelar, Huitzilopochtli.”
Cabe mencionar, que el Proyecto Templo Mayor tiene como uno de sus propósitos que después de concluir con las investigaciones, las piezas puedan ser mostradas al público en su posición original, sin embargo, debido a la pandemia, éste deberá esperar.
Con información de: Secretaría de Cultura
Destacadas
-
Mhoni Vidente hace sus predicciones y ¿adelanta fin de la pandemia?EntretenimientoHace: 3 mins 23 segs
-
Cerca de Cantona hallan excepcional tumba prehispánicaCulturaHace: 25 mins 45 segs
-
Puebla remonta a León de último minuto y se afianza al 4° lugar generalDeportesHace: 9 horas 14 mins
-
Estos son los nominados a los Latin American Music AwardsEntretenimientoHace: 11 horas 43 mins
-
Así hace ejercicio Angela Aguilar mientras monta a caballoEspectáculosHace: 12 horas 44 mins
-
Abierto Mexicano de Tenis asegura presencia de aficionadosDeportesHace: 14 horas 32 mins
-
'Hoy fue un día inolvidable': Pelé, tras recibir la vacuna anticovidDeportesHace: 14 horas 58 mins
-
Lupita Jones acepta candidatura como gobernadora de Baja CaliforniaEspectáculosHace: 15 horas 18 mins
Destacadas
-
Amplía PAN Puebla plazo para registro de aspirantesEleccionesHace: 51 mins 46 segs
-
Zara Home se vuelve tendencia por vender esponja corporal en 299 pesosViralesHace: 56 mins 37 segs
-
Esclarece Fiscalía homicidio en colonia González Ortega en 2020SeguridadHace: 58 mins 32 segs
-
Blanca Alcalá tiene Covid-19; presenta síntomas levesPolíticaHace: 1 hora 4 mins
-
Liberan patente de remdesivir; México aún no aprueba su usoNaciónHace: 1 hora 37 mins
-
Senado consuma reforma de AMLO a industria eléctricaNaciónHace: 2 horas 8 segs
-
Abandonan cadáver en terrenos de Juan C. BonillaSeguridadHace: 12 horas 14 mins
-
Desaparecen 3,307 mujeres en Puebla en los últimos cinco añosSeguridadHace: 12 horas 41 mins