- Saludable
Hay una menor calidad de sueño pese a dormir más por pandemia: UNAM
Este confinamiento alteró la rutina e muchas personas, ya que no tener un horario de entrada a trabajar o de escuelas para los menores ocasionó que el orden que llevaban cambiara.
Además, se afirma que el dormir más no es una señal de tener una mejor calidad en el sueño.
Ante lo anterior, Carolina Escobar Briones, de la Facultad de Medicina, y Lucia Mendoza Viveros, del Instituto de Investigaciones Biomédicas, señalaron que dormir bien es posible si se ofrece al organismo señales de tiempo organizadas, toda vez que requiere identificar el inicio del día y la noche, situación que se alteró por el confinamiento originado por la pandemia.
En la quinta edición del Neurofest 2020, inaugurado por María Emilia Beyer Ruiz, directora del Museo de las Ciencias Universum, precisaron: estudios muestran que hoy la gente tiene una menor calidad de sueño, pese a que duerme más.
Esta afectación “tiene que ver con la ansiedad colectiva, nos tardemos más en dormir; nos vamos a dormir más tarde, nos quedemos tarde viendo una serie. Justamente la falta de rutinas tuvo un efecto bastante negativo en los ritmos circadianos”; es decir, ciclo de día y de noche de la actividad celular de un organismo, precisó Mendoza Viveros, posdoctorante en el Instituto de Investigaciones Biomédicas.
La ganadora de la Beca para Mujeres en la ciencia de L’Oreal-Unesco-Conacyt-AMC 2019, detalló que los cambios se relacionan de manera directa con el ciclo circadiano o reloj maestro, el cual recibe la información sobre la hora del día a través de la intensidad de luz, o la oscuridad, y mediante mecanismo complicados envía señales al organismo para saber lo que debe hacer.
Asimismo, comentó que cuando esos procesos se alteran, por ejemplo al realizar viajes constantemente o cambiar de trabajo, lo más importante para reajustar el horario del cuerpo es generar nuevos hábitos, ya que el reloj maestro se regula por la repetición de un evento.
Para Carolina Escobar Briones, profesora del departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina, un aspecto a considerar es que además del inicio del día o la noche, las señales sociales como el despertador, acudir al trabajo o a la escuela se perdieron debido a la emergencia sanitaria.
La actual presidenta de la Sociedad para las Neurociencias capítulo México agregó: las personas se niegan a seguir rutinas, alterando la exposición a la luz y la oscuridad, por lo que reportan problemas en su descanso.
“Si queremos mantener ritmos circadianos saludables debemos cuidar la luz y oscuridad de noche. Quiero pensar que el reloj biológico siempre lo podemos volver a echar a andar. Estudios clínicos han mostrado que justamente al dar señales de tiempo bien organizadas podemos volver a echar a andar nuevamente el reloj”, comentó Escobar Briones.
En su oportunidad, Beyer Ruiz consideró que en el Neurofest 2020 las actividades que se realizarán buscan “poner las neuronas a brillar, pensar, jugar, retarlas y para comprender cómo funciona nuestro sistema nervioso”.
Con información de la UNAM
Destacadas
-
¿Cómo logró Pati Chapoy reunir a exconductores de Ventaneando?EspectáculosHace: 37 mins 51 segs
-
Nath Campos tacha de agresivos los comentarios en HoyEntretenimientoHace: 1 hora 26 mins
-
Martha Figueroa amaga con demandar a chica que acusó a su hijo de abusadorEntretenimientoHace: 1 hora 51 mins
-
Tenista confinada en Australian Open acusa 'condiciones lamentables' para deportistasDeportesHace: 11 horas 7 mins
-
Serie del Caribe 2021 permitirá entrada al público en un 45 por cientoDeportesHace: 11 horas 24 mins
-
En su vuelta como narrador, Chelís pide 'que no haya goles'DeportesHace: 11 horas 36 mins
-
Expulsan a ciclista Tara Gins por aparecer en revista para adultosDeportesHace: 12 horas 1 min
-
Thomas Bach pide paciencia ante incertidumbre de Juegos OlímpicosDeportesHace: 12 horas 51 mins
Destacadas
-
Ratifican 40 años de cárcel a multihomicida de CoxcatlánSeguridadHace: 58 mins
-
Se hará caso a expertos en lucha anti Covid: López-GatellNaciónHace: 1 hora 30 mins
-
Trabaja la 4T para echar abajo la reforma energética de 2013NaciónHace: 2 horas 1 min
-
Gasta gobierno federal más de 50 mil mdp sin explicar detallesNaciónHace: 2 horas 16 mins
-
Panistas quieren que su candidato a la alcaldía sea Eduardo RiveraPolíticaHace: 11 horas 26 mins
-
Abandonan el cadáver de un joven con disparos de arma de fuego en ZacatlánSeguridadHace: 11 horas 49 mins
-
También da positivo a Covid-19, Liza Aceves, secretaria del AyuntamientoCiudadHace: 13 horas 13 mins
-
Elektra tiene un adeudo fiscal por 4 mil 916 mpdNaciónHace: 13 horas 15 mins