- Gobierno
El relumbrón de Moreno Valle y Gali no acabó con pobreza: Barbosa
El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta aseguró que en su administración no se realizarán obras de relumbrón como ocurrió en las gestiones de los exgobernadores Rafael Moreno Valle y José Antonio Gali Fayad, en las que solo se buscó mejorar la fachada del estado, pero no combatir la pobreza.
El mandatario indicó que los resultados que este lunes presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre la marginación en el país, demuestran que esas administraciones no trabajaron por abatir ese problema en el estado.
De acuerdo con el informe del Coneval, entre 2008 y 2018 surgieron en Puebla 58 mil 100 nuevos pobres en general, pese al discurso oficial que prometía la reducción de estos números.
No más obras derivadas de ocurrencias, promete el gobernador @MBarbosaMX para abatir la pobreza en #Puebla tras los resultados del @coneval @e_consulta @periodistasoy @lalogsoto pic.twitter.com/nreVGKm0p6
— Patricia Méndez (@Patricia1mdz) 6 de agosto de 2019
Se invertirá en alimentación, infraestructura y campo, asegura
En conferencia de prensa este martes, Barbosa indicó que no solo en los gobiernos de Moreno Valle y Gali Fayad se realizaron obras sin beneficio para la ciudadanía, sino también en la administración del gobernador interino Guillermo Pacheco Pulido.
Como ejemplo mencionó el caso de la reconstrucción de las laterales de la Recta a Cholula que se realizó en este año, con un costo de 77 millones de pesos, según el resultado del concurso de licitación, aunque Barbosa indicó que alcanzó los 90 millones.
“Por eso un gobierno tiene que ser capaz no de las ocurrencias, sino de la planeación, claro que nosotros vamos, en un combate frontal a la pobreza, con un gobierno, con planes perfectamente claros y con propósitos para poder mejorar los indicadores de todo tipo”, puntualizó.
En ese sentido, refirió que una de las prioridades de su gobierno es terminar con la pobreza en Puebla, a través de invertir en alimentación, infraestructura y apoyos para el campo.
El gobernador indicó que sus acciones de gobierno serán sometidas no solo a la evaluación del Coneval sino a otros organismos como la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En el informe “Medición de Pobreza 2008-2018” que presentó el Coneval, se indica que mientras en 2008 el número de personas con al menos una carencia social -como acceso a salud, educación o vivienda- era de 3 millones 705 mil 600, en 2018 creció a 3 millones 763 mil 700, lo que implica un incremento de 58 mil 100 nuevas personas en esa situación.
En términos porcentuales, el 58.9 por ciento de los poblanos vive en marginación, lo que ubica al estado en la quinta posición con la cifra más alta después de Veracruz, Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
¿Cuáles fueron las obras de relumbrón?
Entre las principales obras que infraestructura que realizó Moreno Valle y las cuales fueron catalogadas por opositores como poco funcionales y sin beneficio para la población, destacan:
La Estrella de Puebla y el Parque Lineal que se encuentran en la zona de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, a las que se destinaron 400 millones de pesos; el Teleférico que se encuentra en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, que tuvo un costo de 531 millones.
La administración morenovallista también invirtió en un tren que va de Puebla a la zona arqueológica de Cholula, que absorbió más de mil millones de pesos.
Otro caso es el Museo Internacional Barroco (MIB) que se edificó mediante el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS). El contrato lo obtuvo la empresa La Peninsular por 7 mil 280 millones de pesos a pagarse en 23 años.
En ese sexenio también se destinaron recursos para la rehabilitación de la exfábrica textil La Constancia, lo que generó un gasto de 653.3 millones de pesos.
Además se construyó una fonoteca, el Museo del Automóvil y el Parque Paseo de los Gigantes, cuyo costo global ascendió a 365 millones de pesos.
Destacan también las ciclopistas que se construyeron sobre la Vía Atlixcáyotl, en un tramo del Periférico Ecológico y en el bulevar Hermanos Serdán, por 818 millones de pesos, y que agrupaciones como Cholula en Bici y el Consejo Ciclista Poblano señalaron que tienen un carácter recreativo más que de movilidad urbana.
Otro rubro es la remodelación de los parques estatales, como el “Revolución Mexicana” o Parque Ecológico, al que se destinaron 163.7 millones, así como el Parque Flor del Bosque con 146.3 millones.
Los estadios de futbol y béisbol “Cuauhtémoc” y “Hermanos Serdán” también fueron rehabilitados con 566.5 y 97 millones de pesos.
Foto Agencia Enfoque
Destacadas
-
¿Cuánto cuesta un reloj Rolex?EntretenimientoHace: 18 mins 59 segs
-
Puebla vs Necaxa: habrá transporte gratuito hasta el CuauhtémocDeportesHace: 2 horas 6 mins
-
Confía Ebrard en 'comportamiento ejemplar' de mexicanos en CatarDeportesHace: 3 horas 17 mins
-
¿Cuánto le paga YouTube a Luisito Comunica al año?EntretenimientoHace: 3 horas 45 mins
-
Fiscalía contacta a mujer que acusó a Mau Nieto de abuso sexualEspectáculosHace: 3 horas 50 mins
-
Belinda se lleva tremendo susto: turbulencia sacude jet en que viajabaEspectáculosHace: 4 horas 29 mins
-
Muestran a la familia Adams de la serie Wednesday de Tim BurtonEntretenimientoHace: 4 horas 41 mins
-
Televisa presume que La Madrastra fue lo más visto en tv abiertaEntretenimientoHace: 5 horas 17 mins
Destacadas
-
Explotan municiones en base militar rusa en CrimeaMundoHace: 9 mins 54 segs
-
Dan de alta a dos migrantes accidentados en PueblaMunicipiosHace: 13 mins 25 segs
-
Cuerpo de periodista Juan Arjón es hallado en SonoraNaciónHace: 14 mins 11 segs
-
La violencia vicaria en Puebla ya es delito y estas son las penasSeguridadHace: 25 mins 9 segs
-
En Puebla, precio de la leche en México más económicoEconomíaHace: 28 mins 47 segs
-
Abuso de autoridad: piden baja de funcionaria poblanaMunicipiosHace: 45 mins 54 segs
-
En Zacatlán cancelan corrida de toros, tras fallo de juezMunicipiosHace: 49 mins 47 segs
-
Por fiestas patrias en Puebla, adornos y antojitos en el centroCiudadHace: 52 mins 24 segs