• Gobierno

Adeudan hasta 30% de pago para obras federales en municipios

  • Patricia Méndez
Los recursos proceden del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM)
.

El gobierno federal  tiene pendiente el pago de tres de cada 10 pesos que etiquetó a Puebla para ejecutar obras con el Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM).

Así se advierte en un reporte que emitió la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) al cierre del tercer trimestre de 2015.

De acuerdo con el informe, la federación destinó en 2015 a Puebla recursos por 4 mil 143 millones de pesos a través del FISM, cantidad de la que comprometió 1 mil 603 millones 56 mil 960 pesos para obras municipales.

Sin embargo, hasta el mes de septiembre pasado, sólo se habían pagado a los municipios de la entidad 1 mil 115 millones 221 mil 292 pesos, es decir, aún restan 487 millones 835 mil 668 pesos, cantidad equivalente a un 30 por ciento.

Lo anterior implica que están pendientes por pagar tres de cada 10 pesos que se destinaron a los municipios.

Entre las localidades más afectadas por la falta de recursos se encuentran Acajete, pues de los 83 proyectos que le fueron etiquetados, únicamente 13 tienen avances físicos y financieros. Esta comuna captó en total 8.9 millones de pesos para obras.

Acatlán cuenta con un presupuesto de 20.5 millones de pesos para ejecutar 184 proyectos, pero únicamente tienen avances 22 y aún están en espera de ser ejecutados 162.

El municipio de Tlacuilotepec cuenta 131 proyectos para los que se etiquetaron 28.3 millones de pesos, sin embargo sólo reportan avances 26 obras y 105 están en espera.

Zapotitlán es otra localidad que reporta retrasos, pues en cartera cuenta con 45 proyectos de obra pública, de los cuales sólo reportan avances cinco y 40 están pendientes. Su presupuesto asciende a 3.5 millones de pesos.

En el caso de la capital poblana, alcanzó un monto de 10.8 millones de pesos para 138 proyectos, de los que reportan avances siete y 131 están pendientes.

Contrastan casos como el de Chichiquila, pues cuenta con recursos por 62.1 millones de pesos para destinarlos a 22 proyectos, los cuales ya se ejecutaron y no quedan pendientes.

Destaca también el caso de Jopala, pues a esta comuna le fueron autorizados 38.5 millones de pesos para ejecutar 50 proyectos, los cuales ya fueron concluidos. 

Tags: 

Comentarios de Facebook: