El descaro

  • Jesús Manuel Hernández
La alianza con EPN. Controlar a Anaya, no pudieron. Ahora va Margarita.

El descaro tiene rostro, tiene nombre, forma parte del sistema político, es consecuencia de la urgente necesidad de conservar a los grupos actuales en el entorno y ejercicio del poder.

El periodista Álvaro Delgado lo denunció hace meses en su libro “El Amasiato”, donde se revelan las intrigas y acuerdos entre Felipe Calderón y el grupo de Enrique Peña Nieto, donde Josefina Vázquez Mota fue negociada; otro ejemplo se vivió en el Estado de México recientemente.

El descaro comenzó a tomar forma cuando Calderón no pudo controlar a Ricardo Anaya y su entorno, aumentó cuando Margarita Zavala no alcanzó los acuerdos internos para lanzarse a la presidencia desde las filas del PAN y se confirmó cuando abandonó al partido para buscar ser “independiente”.

El descaro ahora es avalado por el grupo en el poder, por Peña Nieto, a través del INE que le da entrada a la candidatura de la esposa de Calderón perdonándole 708 mil firmas falsas, el 45 por ciento del total de las presentadas avalando su aspiración, con lo que se cumple la sentencia de que nadie es totalmente honesto.

El descaro tomó forma oficial y buscará frenar a Ricardo Anaya, enfrentar a López Obrador y abrirle el paso a José Antonio Meade.

El descaro se llama Margarita, se apellida Zavala y milita en el grupo de poder de Peña Nieto.

O por lo menos, así me lo parece.

losperiodistas.com.mx@gmail.com

Opinion para Interiores: 

Anteriores

Jesús Manuel Hernández

Periodista en activo desde 1974. Ha dirigido, conducido y colaborado en diversos medios de comunicación escritos, radiofónicos y televisivos. Actualmente dirige el portal losperiodistas.com.mx y escribe Por Soleares, espacio de análisis político. Autor del libro Orígenes de la Cocina Poblana.