México: sin autonomía no hay democracia

  • Rigoberto Cordero y Bernal
Los jinetes del apocalipsis mexicano. Mentira, prepotencia, corrupción e impunidad. Desajustes.

Sin duda una de las causas por las que nuestro hermoso país, ha caído en una crisis de valores que conlleva el olvido y abandono de los principios morales dentro de la familia, lo es que a nosotros -los mexicanos de hoy- todo se nos resbala, se nos olvida, en expresión popular...¡nos vale madres!

Somos el país que registra a nivel mundial el record del olvido, todo se nos olvida en menos de una semana, los actos más impactantes, son noticia 2 días y al 7mo nadie los recuerda, pasan al "archivo de los pendientes" o al archivo...de la basura.

Recordemos al inmenso Carlos Monsivais que si no fue el inventor del "valemadrismo" fue uno de sus adictos a mencionar en su obra de cultura popular que nos legó.

Ciertamente el México de nuestros padres en la década 30-40 era el de "respeto a los mayores", se les besaba la mano al saludarlos, no se fumaba en su presencia y en el campo siempre eran tratados de "usted" nada de tuteos. Las autoridades, eran respetadas, ser juez o ministro del poder Judicial, o llegar a ser electo gobernador o presidente municipal, era signo de ser un "ciudadano honesto y capaz para llevar bien la administración y los asuntos del Estado". Los ladrones y asesinos eran encarcelados.

De 10 años a la fecha, el México de nuestros mayores, ha cambiado en forma acelerada, y desgraciadamente no ha sido para bien, sino -como dijo el clásico- "todo lo contrario".

¿Que Peña Nieto, un jovencito creado y  encumbrado en los principios del viejo PRI, es nombrado, perdón electo por el 32% de los votantes, para gobernar a un país de 120 millones de personas y que impone una serie de" reformas estructurales" teóricas, a decretazos, sin consenso de los mexicanos? ...qué nos importa, ¡nos vale-madres!

¿Que la docena trágica de los panistas Fox y Calderón, incapaces, faltos de cultura histórica sobre México, que cayeron en los mismos vicios y corruptelas que le criticaron al PRI en los 75 años de "dictadura perfecta" (¿?) y han arrojado más de 124 mil muertos, asesinados y desaparecidos, en una perversa lucha contra el narcotráfico imposible de vencer...? ¡nos vale madres!

¿Que durante los 5 años de Peña Nieto, han desaparecido y muerto casi 24 mil mexicanos, entre ellos los 43 Normalistas de Ayotzinapa...? ¡nos vale madres!,

¿Que los gobernadores del viejo y nuevo PRI, como Los Moreira, Yarrington, Hernández, Herrera y Duarte de Veracruz y Duarte de Sonora, junto con el panista Padrés y los perredistas Godoy, Cué, Ebrard etc., saquean las arcas de sus Estados, cometiendo toda clase de fechorías -y nadie los toca...? ¡nos vale madres!

Y los que todavía pensamos que nuestro México es un hermoso país que puede salir de esta etapa -tan peligrosa- y de desprestigio ante el mundo (del que Donald Trump nuestro "vecino distante" dice que somos, después de Siria, el segundo país en el mundo más peligroso) creemos que debemos hacer un serio análisis de las causas y no de los efectos, que han ocasionado esta degradación en todos los órdenes, en especial  el moral, familiar, político y económico, para salir del bache, habida cuenta de que si no lo hacemos y lo logramos, nuestras generaciones futuras, van a pagar por nuestras culpas  y omisiones.

He dicho que, nuestros "Jinetes del Apocalipsis" son: la mentira, la prepotencia, la corrupción y la impunidad.

Hoy analizaremos la mentira:

Y las mentiras oficiales o sean las que parten del gobierno hacia los gobernados, nos agobian a todo momento. Y como para bailar el tango se necesitan "dos", los cómplices no solo por omisión sino también por difusión, son los miembros distinguidos de la iniciativa privada: los empresarios millonarios socios del gobierno y los medios de comunicación comprados y al servicio de "su empleador".

Nos miente el actual gobierno al declarar que, el Instituto Mexicano del Seguro Social, en solo 3 años, de estar en quiebra financiera y dar un pésimo servicio, hoy tiene finanzas bonancibles, dinero suficiente para las pensiones y una atención de primer mundo, sólo porque es director un amigo del presidente, un tal Mikel Arriola.

Nos sigue mintiendo el actual gobierno al decir que PEMEX y el petróleo del subsuelo, sigue siendo “patrimonio de todos los mexicanos”, que se acabaron las reservas probadas del crudo, (que López Portillo dejó en 60 mil millones de barriles) que nos obliga a importar petróleo caro y gasolinas más caras y que el pozo petrolero Cantarell se ha secado que por lo mismo, aceptemos con singular alegría “ el gasolinazo” a precios de dólar, tan solo porque el director es un amigo del presidente, un tal José Antonio Fernández.

Nos sigue mintiendo, cuando al principio de su sexenio, el presidente declaró en voz del inepto y corrupto secretario de Comunicaciones, que pronto tendríamos una cobertura de calidad mundial y en todos los rincones del país, del servicio de internet, cuando no se cubre ni el 60 por ciento,

 

Y cuando a un país se quiere gobernar a base de mentiras, sostenidas por los medios de comunicación cómplices de tales y aceptadas por los que se dicen representantes de la I.P. y de los grandes capitales, entonces ese país, carece de la más elemental democracia, lo que  hace que actualmente tengamos en México, un gobierno plutocrático, sostenido en un sistema irreal con Instituciones dependientes es decir no autónomas.

 

Defino plutocracia: “Régimen político en que el gobierno del estado está mayoritariamente en manos de los ricos... (y yo aumento:) y de los políticos corruptos y corruptores.

 

¿Quiénes nos gobiernan en pleno siglo XXI?

Peña Nieto, su gabinete, su partido “El Nuevo PRI”, Su Congreso de senadores y diputados cómplices, su iniciativa privada de empresarios multimillonarios que tienen exención de impuestos, sus partidos políticos PAN, PRD y conexos disque de oposición, que ya fueron comprados o están ávidos de ser corrompidos por la dádiva oficial, el clero con sus vergonzosos curas pederasta, los dueños de los medios de comunicación, abiertamente a favor del gobierno que los patrocina y maicea de miles de millones de pesos, para ocultar la verdad al pueblo, esto, los anteriores forman parte de la plutocracia Mexicana.

¿Y entonces, en donde quedan y para qué sirven las instituciones y su decantada autonomía?

 

Aquí está el verdadero meollo del asunto: En México no hay democracia, porque nuestras instituciones no tienen autonomía. Simulan tenerla, pero en su esencia, no la tienen.

 

Al no tener autonomía, para justificar y querer legalizar su existencia y funciones, toleran a los  4 jinetes del Apocalipsis: mentira, prepotencia, corrupción e impunidad.

 

Defino autonomía: 1.- Libertad para que un gobierno, un País o una Institución se rija por sus propias leyes, 2.-Potestad de la que pueden gozar, dentro de un estado, nacionalidades, regiones, provincias, municipios u otras entidades, para regir sus propios intereses mediante normativas y poderes propios.

 

Y los mexicanos responsables, patriotas, honestos y comprometidos con nuestras futuras generaciones, debemos primero preguntarnos, pero lo más importante,  Segundo buscar las respuestas.

 

¿Es autónoma nuestra Universidad de México?¿Su ideología y sus rectores, son nombrados dentro de una democracia por los alumnos y planta docente, con aceptación del pueblo, que es el que la mantiene con sus impuestos, via el subsidio federal a la educación superior?

 

¿Es autónoma la Suprema Corte de Justicia y su pleno de 11 ministros, cuando el Poder Judicial en su totalidad, está sujeto a que el Presidente de la República en turno, palomee o sea apruebe sus nombramiento, llenándolos de amigos y abogados sin ningún mérito ni experiencia para el cargo?

 

Es autónomo el Congreso de la Unión el que con sus 2 cámaras, y anteponiendo una ficticia democracia, reparte las curules entre el partido en el gobierno y da las sobras a los otros que lo conforman, previo  que son autorizados o aprobados por el Presidente en turno?

 

¿Puede ser autónomo el fiscal anticorrupción, próximo a nombrarse dentro de un sistema “ficticio y amañado”, que depende de 3 jefes a los que debe sujetar sus funciones y resultados?

Su primer jefe lo es Peña Nieto quien va a decidir quiénes y en qué circunstancias van a ser declarados corruptos, ¿sus amigos? Claro que no. ¿Sus cómplices de su gabinete?  Claro que no, ¿Sus enemigos? Claro que sí, y todo aquel que no esté de acuerdo con su mal gobierno.

 

El segundo jefe del Fiscal anti-corrupción, lo es el Secretario de Gobernación, Osorio Chong, a quien su jefe Peña Nieto, le pasará la orden ejecutiva para actuar... contra su propia corrupción.

 

El tercer jefe del Fiscal Anti-corrupción lo es el actual Procurador General de la República, próximo fiscal general, Anselmo Cervantes, quien será el encargado de decirle, quienes son los corruptos, y en 4º. Lugar o nivel de la pesada burocracia, vendrá el susodicho Fiscal Anticorrupción... a hacer, sí amigo lector, comparsa, cómplice, empleado de consigna y acusador. ¿Cree usted, que el dicho Fiscal, tiene alguna autonomía de gestión...?  Un fracaso anunciado.

 

De los argumentado concluimos que si no hay autonomía no hay democracia, mientras sigamos padeciendo un sistema presidencialista, ciertamente acotado y  disminuido en los sexenios de Fox y Calderón, pero actualmente vigorizado con el “nuevo PRI” de Peña Nieto, seguiremos en un Estado ficticio, con aparente y costosa “democracia electoral”, mientras el INE, siga estando en manos de un Presidente como Lorenzo Córdova dependiente del partido oficial y con los partidos “paleros” que lo sustentan, y mientras sea el propio “Señor Presidente” el que aprueba, parte y reparte el cuantioso Presupuesto de Ingresos de la Federación, este año de 5.5 billones de devaluados  pesos, será el que mande, dé directrices y finalmente su voluntad sea impuesta, en todos los actos de gobierno...donde los ciudadanos 125 millones de mexicanos, simplemente somos sus “súbditos” como en la Grecia antigua, como en el Imperio Romano desaparecidos.

 

Mientras la premisa “el que paga manda”, viejo dicho popular mexicano, es decir, el que dota, da, provee o entrega dinero a otro, es el que lo manda, luego entonces lo económico, es lo que finalmente, decide “en donde hay y en donde no hay la autonomía”.

 

Dos ejemplos sencillos: En lo familiar, usted el padre, mientras provea el dinero para que sus hijos,  estudien una carrera profesional, los vista, los alimente, les regale un coche, etc.  es decir dependan de usted, no tienen una verdadera autonomía, el día que reciban su título profesional y entren a su primer trabajo remunerado, ese día, sus hijos son autónomos.

 

Mientras sea el presidente de México,  el que nombra a sus colaboradores en los 3 poderes, es el  que manda y a través del poderoso Secretario de Hacienda y Crédito Público, actualmente el “bueno para todo” de José Antonio Meade Kuri breña, parta y reparta el cuantioso Presupuesto de Egresos Federal, será siendo anulada la tan decantada autonomía de nuestras instituciones.

 

De ahí, que el hoy temible único candidato visible a la presidencia en el 2018 Andrés Manuel López Obrador, haya destapado a Meade, como candidato de Peña Nieto a sucederlo. El que maneja  la “lana” conoce los secretos de su patrón, pero además el señor de los dineros, es bien aceptado por los panistas de la tribu que, todavía le queda a Felipe Calderón. Va en caballo de hacienda.

 

Como el tema da para más, dejaremos  el tema pendiente para la próxima.

rigocorderob@yahoo.com. Director del Centro de Estudios Históricos de Puebla, A.C. Cuetzalan, Pue.

Opinion para Interiores: