• Cultura

Fomentan la lectura en Puebla con Diplomado de Mediación Lectora

  • Redacción
La convocatoria estará abierta hasta el 20 de marzo, y los resultados se publicarán el 28 del mismo mes
.

El Diplomado de Mediación Lectora es la oportunidad perfecta para convertirte en un mediador de lectura y fomentar el hábito de leer por placer en Puebla. Este programa está diseñado para formar a voluntarios que se encarguen de crear y dirigir salas de lectura, promoviendo la lectura de manera accesible y amena.

Los mediadores acompañará a las comunidades en su acercamiento a la lectura, creando espacios donde los libros y las personas se encuentren. Este programa es ideal para jubilados, estudiantes, bibliotecarios, docentes, promotores de lectura, gestores culturales y cualquier persona interesada en difundir la cultura literaria en la región.

Los requisitos para formar parte del diplomado son sencillos. Debes ser mayor de 18 años, residir en el estado de Puebla y tener un interés en la palabra escrita y oral. Además, es fundamental que tengas disposición para trabajar de manera voluntaria, para acompañar los procesos de lectura.

Para inscribirte, debes presentar ciertos documentos como una copia de identificación vigente, comprobante de domicilio y una carta que explique tus motivos para participar en el diplomado.

La convocatoria estará abierta hasta el 20 de marzo, y los resultados se publicarán el 28 del mismo mes. Las clases se impartirán de manera virtual a partir de la segunda semana de abril, y las sesiones se realizarán a través de Zoom.

El diplomado consta de cinco módulos, cada uno con una duración de cuatro semanas, y se imparte de forma virtual. Durante las sesiones, que tendrán una duración de 120 minutos, los participantes recibirán herramientas teóricas y prácticas sobre la mediación lectora. Es necesario contar con una cuenta de Gmail, acceso a internet estable y habilidades digitales básicas para participar en las clases. (LV) 

Tags: 

Comentarios de Facebook: