- Política
Ante el Pleno del Congreso, comparece el fiscal Gilberto Higuera Bernal
Ante las y los diputados de la LXII Legislatura del Congreso de Puebla, compareció el titular de la Fiscalía General del Estado, Gilberto Higuera Bernal, para rendir un informe de avances logrados durante el año; destacó las acciones para el fortalecimiento institucional, así como el cumplimiento de los decretos aprobados por el Congreso para la creación de la Unidad Especializada en materia de Seguridad Vial y una Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos de Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Detalló que, durante el 2024, se iniciaron 74 mil 2 carpetas de investigación y se determinaron 74 mil 335 expedientes, el Fiscal General mencionó que, a través del Sistema de Denuncia en Línea, se recibieron 25 mil 100 denuncias, se expidieron 37 mil 728 constancias de Expediente de Atención Temprana digital, además, para mejorar el servicio en las Unidades de Investigación, se crearon y establecieron 47 Unidades de Atención Inmediata, disminuyendo en 88 por ciento las quejas de usuarios.
Respecto a la conclusión de investigaciones, procesos penales y cumplimiento de mandamientos judiciales del sistema inquisitivo mixto, Higuera Bernal mencionó que actualmente se cuenta con siete averiguaciones previas en curso, en las que se investiga la posible desaparición de personas, en ese sentido, anunció que se adquirió el equipo georradar para arqueología forense, que es un método no invasivo que permite observar en tiempo real las capas del subsuelo, sin alterar la zona a investigar.
El Fiscal General explicó que, con el fin de prevenir y sancionar conductas ilícitas del personal, la Visitaduría realizó 970 supervisiones, el Órgano Interno de Control inició 96 expedientes y la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos ejercitó acción penal en 24 casos. Además, dijo que, de enero a noviembre la Fiscalía tomó conocimiento de 74 mil 2 hechos con apariencia de delito; los ilícitos de mayor incidencia corresponden a robo, violencia familiar, lesiones, amenazas, fraude y daño en propiedad ajena, mismos que constituyen el 78.90 por ciento del total.
Durante el desarrollo de la comparecencia, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina arribó al recinto legislativo, para acompañar al Fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal.
Luego de rendir su informe, en la interacción con las y los diputados, el Fiscal General del Estado fue cuestionado por la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales en representación del grupo legislativo del Partido Movimiento Ciudadano sobre las acciones que está desarrollando la institución para garantizar la integración de carpetas de investigación con perspectiva de género, así como las acciones para mejorar la atención integral a los ciudadanos.
Por el Partido Fuerza Por México, la diputada Modesta Delgado Juárez, solicitó detalles sobre las acciones que aplica la institución para garantizar el acceso a la justicia de las personas que integran los grupos vulnerables, así como las medidas utilizadas para mejorar el servicio y evitar la ausencia de los integrantes de la Fiscalía.
Por su parte, el diputado Elías Lozada Ortega en representación del Partido Nueva Alianza, preguntó al Fiscal General sobre el tipo de coordinación que hay con la Secretaría de Educación Pública para aplicar programas de prevención del delito en las escuelas, también solicitó información sobre la estrategia utilizada para frenar el robo de vehículos y transporte en carretera.
En tanto, en representación del Partido Acción Nacional, el diputado Marco Castro Martínez, pidió al Fiscal General explicara, cuáles son las zonas más vulnerables y con mayor incidencia delictiva, también cuestionó sobre las acciones para capacitar al personal, agentes ministeriales e investigadores, para que en el cumplimiento de su deber no caigan en revictimización a las personas agredidas.
Por grupo del Partido del Trabajo, la diputada Araceli Celestino Rosas, preguntó al Fiscal General del Estado sobre los esfuerzos generados por la Institución a favor de la igualdad sustantiva al interior de la fiscalía, además preguntó sobre los criterios utilizados para el uso y aplicación de los recursos para cubrir lo que hace falta para mejorar la operatividad de la institución.
Por su parte, la diputada Norma Pimentel en representación del Partido Verde Ecologista de México, cuestionó sobre los resultados generados por la especialización en delitos de alto impacto, y cuáles han sido los resultados concretos respecto a la creación y operación de la Unidad Especializada en Investigación de Delito de Tortura y Violencia de Género Contra las Mujeres.
Finalmente, por el grupo legislativo de Morena, el diputado Miguel Trujillo solicitó información sobre las acciones específicas que tomarán para mejorar la efectividad de las investigaciones y asegurar que los responsables enfrenten la justicia, en cuanto a violencia de género. (PSR)
Destacadas
-
Sergio Ramos explica su llegada a Rayados y promete darlo todoDeportesHace: 34 segs
-
Antonio Álvarez Morán presenta su Neocódice inspirado en María SabinaCulturaHace: 12 mins 11 segs
-
¿Puede Lamar enfrentar demandas si canta Not Like Us en el Super Bowl LIX?EntretenimientoHace: 4 horas 13 mins
-
Jornada 6 de la Liga MX; Pumas y Chivas en acción este 9 de febreroDeportesHace: 4 horas 21 mins
-
Super Bowl LIX: Chiefs buscan tricampeonato y Eagles revancha históricaDeportesHace: 4 horas 57 mins
-
Deyra Barrera, la mexicana que podría cantar con Lamar en el Super Bowl LIXEntretenimientoHace: 5 horas 5 mins
-
Pato O'Ward será protagonista de un comercial durante el Super Bowl LIXDeportesHace: 5 horas 19 mins
-
¿Qué premios puedes ganar en el concurso de papalotes del Volarte 2025?EntretenimientoHace: 5 horas 47 mins
Destacadas
-
Impulsan conservación del parque principal de San Jerónimo CalerasCiudadHace: 10 mins 39 segs
-
Ballet Folklórico BUAP cumple 40 años de compartir raíces culturales de MéxicoEducaciónHace: 23 mins 49 segs
-
De 15 juntas auxiliares de Puebla, perfiles afines a Morena ganaron en 11PolíticaHace: 30 mins 41 segs
-
Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: Última oportunidad para registrarseSociedadHace: 39 mins 37 segs
-
Cuautlancingo oculta la información de 867 funcionarios del AyuntamientoMunicipiosHace: 44 mins 1 seg
-
Capturan a un puma en el barrio de Santa Clara, en TehuacánMedio AmbienteHace: 1 hora 1 min
-
Airbnb sigue como competencia desleal y quita 35% del mercado: hotelerosEconomíaHace: 1 hora 19 mins
-
Hay 62 poblanos deportados de Estados Unidos que aún no regresan a casaMunicipiosHace: 1 hora 34 mins