- Universidades
Rectora BUAP expone los retos de la microbiología en el siglo XXI
Como parte de las actividades que se realizaron en el Hospital Universitario de Puebla (HUP) por el Día Internacional del Químico, la rectora Lilia Cedillo Ramírez dictó la conferencia “Los retos de la Microbiología en el siglo XXI”, en el aula magna de este nosocomio.
Ante la presencia de la directora del HUP, María Virginia Ortega Alejandre, y de la subdirectora médica, María Guadalupe González González, así como de químicos y estudiantes, la Rectora recordó que el avance de las ciencias médicas en el tratamiento de algunas enfermedades, así como la erradicación de la viruela y de la poliomielitis, dotaron de cierto optimismo respecto a la aparición de nuevos males infectocontagiosos.
Contrario a dicha postura, la aparición de enfermedades como el SIDA o el coronavirus, entre otras cepas bacterianas multirresistentes, demostró lo errado de este augurio. Así, indicó que entre los retos que en la actualidad enfrentan los químicos y microbiólogos destaca la elevada variabilidad del virus de la gripe y la existencia de múltiples reservorios de animales, principalmente aves, lo que representa una amenaza real para futuras pandemias.
En lo que va del siglo, refirió que el SARS-CoV-2 ha sido uno de los principales desafíos en materia de salud pública, sobre todo porque aún representa un futuro incierto debido a que algunos aspectos del sistema inmune y su interacción con el virus se desconocen, además de que el efecto a largo plazo de las vacunas y la aparición de nuevas variantes no está del todo controlado.
Ante este panorama, la doctora Cedillo Ramírez planteó diversas propuestas de acción, como reforzar a nivel primario y hospitalario los sistemas de vigilancia microbiológica y epidemiológica del virus gripal, del SARS-CoV-2, de los virus parainfluenza, de los adenovirus, así como el incremento en la morbilidad de infecciones de transmisión sexual.
De igual forma, se pronunció por fortalecer la colaboración entre instituciones dedicadas a la investigación en el área de la salud; a tomar medidas para prever el almacenamiento y adquisición de insumos para la atención de emergencias; potencializar las técnicas de diagnóstico; evaluar de forma continua la eficacia de los antivirales, así como revisar las políticas en materia de formación de recursos humanos especialistas en infecciones emergentes y reemergentes. (PSR)
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 10 horas 15 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 13 horas 58 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 14 horas 7 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 14 horas 15 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 14 horas 29 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 14 horas 32 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 14 horas 50 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 15 horas 9 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 10 horas 47 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 11 horas 9 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 11 horas 16 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 11 horas 28 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 11 horas 46 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 11 horas 55 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 11 horas 55 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 12 horas 15 mins