- Saludable
Aprueban nuevo tratamiento para el cáncer de mama en México
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el registro sanitario del capivasertib, un medicamento para el tratamiento del cáncer de mama avanzado en adultos. Esta decisión, tomada en el mes de la lucha contra el cáncer de mama, representa un avance significativo en las opciones terapéuticas disponibles para los pacientes afectados por esta enfermedad.
El capivasertib se utiliza en combinación con fulvestrant y está destinado a aquellos pacientes cuyo cáncer de mama ha reaparecido o empeorado tras recibir tratamientos de terapia hormonal. Este nuevo fármaco actúa evitando la multiplicación de las células cancerosas, lo que puede mejorar las perspectivas de tratamiento para muchos.
A nivel global, el cáncer de mama es el tipo más común y la principal causa de muertes por cáncer en mujeres. Alarmantemente, cerca del 85% de los casos se presenta en pacientes sin antecedentes familiares, lo que subraya la necesidad de tratamientos efectivos como el capivasertib. Esta aprobación amplía las alternativas para enfrentar una condición que afecta a miles de mujeres en el país.
Mientras tanto en Puebla, los datos de salud indican que durante el primer semestre de 2024 se registraron 348 casos de tumor maligno de mama en mujeres y dos en hombres, lo que representa un incremento del 87.1 % en comparación con los 186 casos reportados de enero a diciembre de 2023.
El registro sanitario de capivasertib forma parte de los 16 nuevos medicamentos reportados en el último Informe quincenal de ampliación terapéutica de Cofepris, correspondiente a la segunda quincena de septiembre. Este informe destacó la inclusión de este medicamento y otros insumos importantes para la salud, incluyendo seis ensayos clínicos y 107 dispositivos médicos.
Entre los nuevos dispositivos médicos aprobados se encuentran catéteres guía, cementos óseos con antibióticos y sistemas de stents coronarios.
En el ámbito del diagnóstico, se han expedido registros sanitarios para 46 productos, que incluyen kits especializados para cuantificar transcripciones genéticas. Esta variedad en opciones de diagnóstico es fundamental para asegurar un tratamiento más preciso y efectivo para los pacientes. (LV)
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 10 horas 20 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 10 horas 46 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 11 horas 13 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 12 horas 13 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 13 horas 50 segs
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 13 horas 19 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 13 horas 42 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 13 horas 58 mins
Destacadas
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 6 horas 18 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 6 horas 46 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 6 horas 50 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 7 horas 57 segs
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 7 horas 14 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 7 horas 24 mins
-
Frenan intento de desbloquear minuta de cobros vía nómina vetada por AMLONaciónHace: 7 horas 58 mins
-
Diputados con familia en nómina avalan reforma... contra el nepotismoGobiernoHace: 8 horas 9 mins