- Deportes
Netflix impulsa la lucha de Jordan Chiles por medalla olímpica robada
El 5 de agosto de este año, la Arena de Bercy en París fue escenario de una de las imágenes más emblemáticas de los Juegos Olímpicos: tres gimnastas afrodescendientes en el podio de los ejercicios de suelo, encabezadas por Simone Biles y Jordan Chiles, junto a la campeona Rebeca Andrade. Sin embargo, esa imagen pronto se tornó en un símbolo vacío cuando la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) anunció que el bronce no debía ser para Chiles, sino para la rumana Ana Barbosu.
El anuncio generó controversia, especialmente en Estados Unidos, donde se percibe como un robo a Chiles. Aunque la reclamación inicial de Cécile Landi, delegada estadounidense, había permitido corregir la puntuación de Chiles, colocándola en tercer lugar, Rumania protestó con el argumento de que la reclamación de Landi se hizo fuera del tiempo reglamentario. La Federación Internacional apoyó a la gimnasta rumana, lo que dejó a Chiles sin su medalla.
En medio de esta disputa, la plataforma Netflix intervino para ayudar a Chiles. Durante la filmación de la docuserie Simone Biles Rising, el equipo de grabación captó imágenes clave que respaldan la versión estadounidense. Las imágenes muestran a Landi acercándose a los jueces 47 segundos después de que se anunciara la puntuación, dentro del tiempo permitido para la objeción.
El vídeo, presentado como prueba ante el Tribunal Federal suizo, fue proporcionado por la directora de la serie, Katie Walsh. A pesar de este respaldo, el histórico de casos en dicho tribunal muestra pocas esperanzas de que la decisión sea revertida, ya que las apelaciones suelen tener una baja tasa de éxito.
Sin embargo, la batalla de Chiles va más allá de lo legal; la lucha por el reconocimiento de su esfuerzo en el escenario mundial también simboliza la perseverancia del llamado "black power" en la gimnasia. Netflix ha dado a Chiles una nueva herramienta para seguir peleando por la justicia en uno de los momentos más significativos de su carrera deportiva.
Este caso destacó cómo el poder de los medios y el deporte pueden entrelazarse para desafiar decisiones que, de otro modo, quedarían inamovibles en el sistema judicial deportivo. (LV)
Destacadas
-
Champions League Femenil revela los cruces para los cuartos de finalDeportesHace: 52 mins 32 segs
-
Obra Amelia sueña con mariposas y más actividades culturales en PueblaCulturaHace: 1 hora 31 mins
-
Anora gana a Mejor Película en los Critics Choice Awards; lista de premiadosEntretenimientoHace: 2 horas 58 mins
-
República Dominicana gana la Serie del Caribe, derrota a México en la finalDeportesHace: 4 horas 6 mins
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 15 horas 10 mins
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 20 horas 35 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 21 horas 3 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 21 horas 28 mins
Destacadas
-
Tehuacán avanza en la limpieza del Dren de ValsequilloMunicipiosHace: 23 mins 31 segs
-
Los Supercívicos replantan palmera retirada sin permiso en Las ÁnimasCiudadHace: 24 mins 18 segs
-
Animalistas exigen justicia por casos de maltrato en PueblaSociedadHace: 51 mins 40 segs
-
Asesinan a joven tras intento de asalto en Tetela de OcampoSeguridadHace: 57 mins 52 segs
-
Panteón municipal de Puebla sin espacio para fosas; recomiendan nichosCiudadHace: 1 hora 27 mins
-
Víctimas de represión en BUAP piden reabrir caso tras 10 añosSeguridadHace: 2 horas 7 mins
-
Clausuran verificentro en Texmelucan; recibía transporte de cargaMunicipiosHace: 2 horas 15 mins
-
Xicotazo 2025: Aventura extrema enXicotepec este 15 de febreroMunicipiosHace: 2 horas 28 mins