- Cultura
Briceida Cuevas y Juan Hernández reciben la Medalla Bellas Artes
El país cuenta con destacados escritores que hasta nuestros días brindan importantes aportes a las letras mexicanas, por lo que para reconocer el trabajo de algunos de ellos, fue entregada la Medalla Bellas Artes a la poeta maya Briceida Cuevas Cob y al escritor náhuatl Juan Hernández Ramírez.
Ambos escritores fueron galardonados con esta presea en reconocimiento de sus aportes y su contribución al enriquecimiento de la literatura en lenguas indígenas; este premio les fue entregado por la Secretaría de Cultura de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
“Hemos de reconocer esta fecha como una en la que el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura hace un acto de justicia cultural. Y así lo quiero nombrar porque nunca más debe haber una institución que promueva las literaturas y los reconocimientos de las expresiones… pic.twitter.com/3Feju1W7xU
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) September 12, 2024
De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Cultura, esta es la primera ocasión en la que se entrega la Medalla Bellas Artes en la disciplina de Lenguas Indígenas, razón por la que Lucina Jiménez López, directora general del INBAL, señaló que nunca más debe haber una institución que promueva la literatura sin tomar en cuenta las diversidades lingüísticas y de los pueblos.
Asimismo señalo que tanto Briceida Cuevas como Juan Hernández contribuyen a la literatura contemporánea dentro de un país diverso, además agregó que con este premio se busca reconocer la naturaleza pluricultural de México.
De esta manera, Briceida Cuevas señaló que como poeta y escritora es su deber propagar la palabra de página en página y de mano en mano; expresó también que no se es dueño de la palabra, sino que es ella quien habita a los seres humanos, “ella proviene del viento y deposita su voz, su sonido en los elementos del entorno”.
Por su parte, Juan Hernández, escritor náhuatl, mencionó que este premio no solo es suyo, sino que reconoce la existencia de todas las lenguas originarias que existen en México, y que han estado desde la fundación de los pueblos originarios.
Esta medalla reconoce el trabajo de preservación y promoción de la lengua y cultura maya por parte de la poeta Briceida Cuevas, así como la lucha por la preservación de la cultura y lenguas originarias de Juan Hernández. (JH)