• Gobierno

Derecho y Educación, las carreras que más estudiaron en el gabinete de Armenta

  • Daniel Sandoval
El gobernador electo ha nombrado a 15 titulares de secretarías, pero están pendientes dos más
.

Derecho y Educación son las licenciaturas que más abundan en el gabinete del gobernador electo Alejandro Armenta Mier, pues 6 de las 15 designaciones de los secretarios se reparten entre ambas carreras.

En cuanto a las licenciaturas relacionadas con la educación están los titulares de la Secretaría de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, que cuenta con una carrera en Educación Media y maestría en Desarrollo Educativo.

La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silva Tanús Orozco, cuenta con una carrera en Educación Media y de Excelencia. Mientras que la de Igualdad Sustantiva, Virginia González Melgarejo, tiene una en Educación Primaria.

Respecto a las carreras en Derecho, destacan el secretario de la Función Pública, Alejandro Espidio González, quien también tiene una maestría en el mismo estudio; al igual que Samuel Aguilar Pala, de Gobernación, y Víctor Gabriel Chedraui, de Economía y Trabajo.

Este último perfil cuenta con una amplia trayectoria académica, pues además del Derecho ha cursado estudios en Administración de Empresas, Finanzas y Contaduría; de igual manera cuenta con una maestría en Derecho y un doctorado en Derecho Económico.

Resto de secretarios cuentan con carreras lejanas a la política

Del resto de los secretarios elegidos por Armenta Mier para su sexenio, que concluirá en 2030, destacan casos donde las carreras de los funcionarios no están relacionadas directamente con la política.​

Gabriela Sánchez Saavedra, de la recién creada Secretaría de Deporte y Juventud, cuenta con una carrera en Diseño Gráfico; mientras que Carlos Alberto Pacheco Oliver, de la Secretaría de Salud, es médico cirujano.

Rebeca Bañuelos Guadarrama, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, estudió Ingeniería Química y tiene una maestría en Ciencias del Medio Ambiente. En tanto, Ana Laura Altamirano, de Desarrollo Rural, es ingeniera agrónoma.

Del todavía secretario de Gobernación Javier Aquino Limón, y que será el próximo titular de la Secretaría de Bienestar, se sabe que estudió Arquitectura. Mientras que José Manuel Contreras de los Santos, que será el de Infraestructura, es ingeniero civil.

Por último, la exalcaldesa de San Martín Texmelucan, Norma Layón, próxima titular de la Secretaría de Turismo, estudio Administración de Negocios.

Respecto a Celina Peña Guzmán, de la de Humanidades, Innovación y Tecnología, y que también impartió cursos en la Universidad de la Sorbona, en Francia, cursó licenciatura en francés, historia y pedagogía, además de contar con una maestría en Ciencias Sociales.

Aún restan dos secretarías del Gobierno de Puebla por definir, entre las que se encuentra la de Seguridad Pública, se espera que el mandatario electo revele el perfil en los próximos días. (CR).

Tags: 

Comentarios de Facebook: