- Gobierno
Gobierno espera resultados sobre investigación a empresa de fotomultas
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ya mantiene una investigación sobre el posible daño patrimonial con el contrato de fotomultas que firmó la exsecretaria de Finanzas, María Teresa Castro Corro.
En conferencia matutina de hoy, dijo que esperan que el resolutivo se dé con transparencia para saber bajo qué condiciones se otorgó a la empresa Intecproof, SA de CV, que operó durante tres años las fotomultas y que dejó un posible daño patrimonial a la hacienda estatal por 300 millones de pesos.
#ALMOMENTO El gobernador de #Puebla, Sergio Salomón, dijo que esperan la resolución de la ASF sobre el posible daño patrimonial con el contrato de fotomultas que firmó la exsecretaria de Finanzas, María Teresa Corro
— Periódico e-consulta (@e_consulta) August 19, 2024
Vía @nancymarlenne pic.twitter.com/tU4FDaVAPA
"Se está llevando su proceso, está corriendo bajo ese esquema, es observado por la Auditoría Superior de la Federación y esperemos las investigaciones de los resultados de forma transparente para ver exactamente bajo qué esquema estaba dado el contrato", declaró el mandatario estatal.
A través de la columna La Corte de los Milagros se dio a conocer que el contrato DABS/GESAL-053/SPF/079/2019 celebrado en diciembre de 2019 entre el gobierno del estado y la empresa jalisciense Intecproof SA de CV, fue por un monto de 773.6 millones de pesos para implementación de una plataforma que se encargaría del monitoreo vial a través radares de velocidad, administrar las infracciones por exceso de velocidad y detectar vehículos buscados a través de matrícula y del sistema de control del padrón vehicular del estado.
El acuerdo celebrado con Intecproof ya es observado por la ASF, por anomalías e incumplimiento del mismo, pues es el único contrato que no sólo no logró ser autofinanciable, sino que produjo pérdidas y un daño patrimonial a la hacienda pública del estado.
La empresa Intecproof nunca cumplió la meta de levantar 380 mil fotoinfracciones mensuales, y sólo en cinco de los 36 meses que duró su contrato, la recaudación superó los 21.4 millones de su iguala mensual. (MIG)
Destacadas
-
Arte de la Prudencia: ¿de qué trata el libro que Alejandro Armenta leyó?CulturaHace: 9 horas 53 mins
-
Conoce a los deportistas mexicanos que son parte de la comunidad LGTBIDeportesHace: 12 horas 3 mins
-
Santiago Giménez se despide de la Champions League con gol ante FeyenoordDeportesHace: 12 horas 22 mins
-
Arte en primer lugar, curso online para comprender el arte contemporáneoCulturaHace: 12 horas 28 mins
-
Artur Beterbiev descarta pelea con Canelo a menos que sea obligatoriaDeportesHace: 13 horas 2 mins
-
Exposiciones de Picasso, Leonora Carrington y Kahlo se van pronto de PueblaCulturaHace: 13 horas 22 mins
-
Paquita la del Barrio tendrá homenaje público en CDMX este viernesEntretenimientoHace: 13 horas 25 mins
-
José Juan Macías entrena en Chivas tras retirarse de SantosDeportesHace: 13 horas 45 mins
Destacadas
-
San Pedro anuncia primer Miércoles Ciudadano; estará todo el gabineteMunicipiosHace: 8 horas 40 mins
-
Sólo 0.77% de homicidios en Puebla tuvo sentencia en dos añosSeguridadHace: 9 horas 36 segs
-
Yunes Márquez se afilia a Morena; Nahle exige su expulsiónNaciónHace: 9 horas 14 mins
-
Industria textil en Tehuacán enfrenta crisis de mano de obraMunicipiosHace: 9 horas 24 mins
-
Aranceles de Trump a autos y el posible daño a industria de PueblaEconomíaHace: 9 horas 30 mins
-
Publican decreto de extinción del CONCyTEP en el Diario OficialPolíticaHace: 9 horas 31 mins
-
Granizada en San Nicolás Buenos Aires afecta cultivos y vialidadesMunicipiosHace: 9 horas 47 mins
-
Impacto de aranceles de EU será diferente para cada estado del país: UPAEPEducaciónHace: 10 horas 1 min