• Política

Alcaldes prófugos de Morena no es tema político: Agustín Guerrero

  • Ricardo Juárez
Señaló que los ediles son investigados por la FGE para dar con sus paraderos
.

La dirigencia estatal de Morena en Puebla señaló que el tema de los alcaldes prófugos de la justicia, Álvaro Tapia Castillo y Emiliano Vázquez Bonilla de Acteopan y Zapotitlán respectivamente, no se trata de un asunto político sino de búsqueda de justicia por parte la Fiscalía General del Estado (FGE).

En rueda de prensa este 25 de junio, el secretario general del partido oficialista, Agustín Guerrero Castillo, aseguró que ambos políticos son investigados por la FGE para dar con sus paraderos y posteriormente detenerlos, por lo que no se debe discutir por partidos políticos.

“Es un tema que ya está atendiendo la Fiscalía del Estado, es un alcalde de Zapotitlán de Méndez que está involucrado en unos hechos [desde] el primero de julio y otro más, lamentablemente, su esposa falleció motivo de este de este personaje (…) eso es independiente de la política, o sea, ese tipo de actos que son actos delictivos de homicidio pues deben ser abordados por la Fiscalía y no debe de haber impunidad”, dijo.

Atropellan a presidenta del DIF Acteopan, culpan a su esposo y alcalde municipal

El viernes 21 de junio, en el barrio de San Bernardino en Izúcar de Matamoros, María Elianet Sandoval, presidenta del Sistema DIF de Acteopan, fue atropellada y asesinada presuntamente por su esposo, el alcalde del mismo municipio, Álvaro Tapia Castillo.

En Zapotitlán de Méndez, al edil Emiliano Vázquez Bonilla, lo investigan por supuestamente participar en un homicidio y en el incendio de la casa de una activista; hasta la fecha ambos se encuentran prófugos de la justicia.

Morena espera resolución del TEPFJ sobre candidatura indígena de Camarillo

Agustín Guerrero confió en que el Tribunal Electoral del Poder de la Federación (TEPF) les dé la razón y retire la constancia de senador al líder estatal del Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina.

Guerrero Castillo explicó que entre los argumentos para echar abajo su senaduría se encuentra que Camarillo no nació en el Molino en Zacapoaxtla y que tuvo que participar en una asamblea donde los pobladores lo tenían que reconocer como indígena, lo cual aseguró no pudo comprobar.

“En la queja presentada, en el recurso de inconformidad sobre el otorgar una constancia de esas características a una persona que no nació indígena, requiere de la realización de la asamblea de la comunidad de la asamblea del Ejido, y eso se presentó”, subrayó. (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: