• Nación

Escasez de agua amenaza el 16.6% de créditos a empresas: Banxico

  • María Gutiérrez
La institución aclaró que, por el momento, la falta de agua no parece representar un riesgo para el sistema financiero en México
.

El Banco de México (Banxico) anunció que el 16.6 por ciento de los créditos concedidos a empresas en México están en riesgo, ya que la falta de agua puede impactar a las organizaciones que la requieren para su funcionamiento, ya sea en aspectos de ingresos o pago de deudas.

En su informe sobre la situación financiera en el país, Banxico señaló que los sectores que necesitan mayormente este recurso son compañías relacionadas con la producción textil, industria alimentaria, equipos de transporte, sector agrícola y elaboración de equipos de cómputo.

“Es decir, se trata de sectores en los que una interrupción en el suministro de agua puede generar una pérdida significativa de ingresos”, detalló.

En este sentido, la institución mencionó que del 16.6 por ciento, 2.1 puntos porcentuales está relacionado con empresas expuestas a la escasez de agua de fuentes superficiales; mientras, un 9.5 es de origen subterráneo y un 5 por ciento de ambos.

“Esta menor exposición a escasez de agua subterránea se debe, en parte, a que las regiones más afectadas tienen menos participación en el crédito de los sectores intensivos en agua. Por ejemplo, la región del tiene menos participación en el crédito del sector agrícola y de la industria alimentaria que el resto del país”, indicó.

Asimismo, señaló que la amenaza de los créditos varía de acuerdo con la definición de cartera expuesta; sin embargo, disminuye si sólo se relaciona con quienes utilizan el recurso de forma intensiva.

Si bien, la representación bancaria hizo pública la advertencia, también aseguró que por el momento la falta de agua no parece representar un riesgo para el sistema financiero en el país.

“No obstante, la evaluación constante de riesgos y vulnerabilidades merecen especial atención por, al menos, dos razones. Primero, existe elevada incertidumbre respecto a cuáles serán los efectos del cambio climático y a cómo estos influyen sobre la disponibilidad de agua hacia el futuro” y segundo, porque afecta a las pequeñas y medianas empresas, añadió. (MCJ)

Tags: 

Comentarios de Facebook: