• Cultura

Tres libros para recordar a Jorge Luis Borges en su 38 aniversario luctuoso

  • Jipsy Herrera
El escritor argentino fue uno de los más destacados de su época por obras como Inquisiciones, El Aleph y El libro de arena
.

El poeta y escritor Jorge Luis Borges es conocido dentro del mundo de las letras como uno de los más destacados, pues su obra se caracteriza por un particular estilo literario, en el que se puede apreciar la interpretación de diversos conceptos como el tiempo, la realidad, el destino y el espacio.

De acuerdo con el Instituto CervantesJorge Luis Borges adquirió una importante fama en Argentina, su país natal, durante los años 30, cuando publicó diversas obras en colaboración con Bioy Casares, una de estas fue Antología de la literatura fantástica.

Tres obras que puedes leer para recordar a Jorge Luis Borges

El escritor argentino fue autor de diversas obras, entre las que se pueden encontrar libros de poesía como Elogio de la sombraLa rosa profunda o La moneda de hierro, pero también obras como El libro de arenaInquisiciones y El Aleph, de las cuales te dejamos una breve descripción para que te animes a leerlos:

El libro de Arena

Se trata de una obra que reúne diversos cuentos y relatos escritos por Jorge Luis Borges, publicado en 1975, donde se pueden leer cuentos como “El congreso”, “El espejo y la máscara”, “El soborno” y “Utopía de un hombre que está cansado”, entre otros.

Inquisiciones

Fue el primer libro publicado por el escritor, en esta obra Borges escribe sobre la tradición hispánica clásica y contemporánea; en este compilado se pueden encontrar obras como “La traducción de un incidente”, “La criollidad en Ipuche”, “La nadería de la personalidad”, “La encrucijada de Berkeley” y “Definición de Cansinos Assens”, entre otros.

El Aleph

La obra es considerada uno de los libros de cuentos más representativos del escritor, esta recopilación de textos revela grietas en la lógica de la realidad y muestra una irrealidad oculta y secreta; en ella se pueden encontrar cuentos como “El inmortal”, “Historia del guerrero y la cautiva”, “La casa de Asterión”, “El Zahir”, “Los dos reyes y los dos laberintos”, “Emma Zunz” y “La otra muerte”.

Jorge Luis Borges falleció el 14 de junio de 1986; por sus destacados aportes a la literatura fue galardonado con el Premio Nacional a obras de imaginación en prosa, así como con el Premio Miguel de Cervantes. Fue uno de los escritores más destacados de su época, por lo que es importante recordarlo en su 38 aniversario luctuoso. (MIG)

Tags: 

Comentarios de Facebook: