• Elecciones

Siete presidentes municipales cambiaron de partido y consiguieron reelección

  • Carlos Moreno
38 alcaldes lograron reelegirse en las pasadas elecciones; 106 buscaron perpetuarse
.

De los 106 presidentes municipales de Puebla que compitieron por la reelección en la jornada electoral del 2 de junio, únicamente 38 alcaldes volverán a ocupar el mismo puesto.

Sin embargo, de esa cifra siete de ellos lo hará bajo otro partido, ya que se cambiaron de bando y lograron permanecer en el cargo. Cinco de los siete se pasaron a la alianza que encabezó Morena.

Los siete presidentes municipales que resultaron como virtuales ganadores pertenecen a los municipios de Cuyoaco, Juan C. Bonilla, Pahuatlán, San Salvador Huixcolotla, Soltepec, Tepango de Rodríguez y Tepeyahualco; de acuerdo con el último reporte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) 2024 del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla.

Es así que de los siete munícipes que cuentan con la ventaja en las demarcaciones previamente mencionadas, dos gobernaban bajo las filas del partido Pacto Social de Integración (PSI), y únicamente dos ayuntamientos pertenecían al Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido del Trabajo (PT).

Por otra parte, dos de los siete ediles que resultaron como virtuales ganadores, pertenecían a partidos que desparecieron, es decir, a Redes Sociales Progresistas (RSP) y a Compromiso por Puebla.

Sin embargo, sólo uno de los presidentes municipales que se reeligió bajo los colores de otro siglado era un alcalde sin partido político, es decir, un gobernante independiente.

En su mayoría los mandatarios municipales dejaron sus antiguos partidos para participar por la reelección bajo los colores de Morena y dos de sus aliados, el PVEM y el PT, pero únicamente dos presidentes, respectivamente, disputaron su puesto en la urna por el PAN y Movimiento Ciudadano.

Presidentes municipales que se reeligieron con otro partido

Los cinco actuales dirigentes que volverán a tomar las riendas de sus municipios, pero bajo los colores de Morena y sus aliados, serán los siguientes:

  • José Cinto Bernal en Juan C. Bonilla, que pertenecía al PAN
  • Eduardo Romero Romero en Pahuatlán, era independiente
  • Manuel Alejandro Porras Florentino en San Salvador Huixcolotla del PSI
  • Eligio Barrales González en Soltepec, cuyos colores fueron los de RSP
  • Dagoberto Galindo Galindo en Tepango de Rodríguez, que fue del PSI

El próximo municipio que pertenecerá al PAN y a Movimiento Ciudadano, pero que fueron del PT y de Compromiso por Puebla, debido a que sus actuales dirigentes que se reeligieron formaban parte de dichos partidos, serían:

  • A Movimiento Ciudadano le correspondería Tepeyahualco con Said Godos Luna, antes militante del Compromiso por Puebla.
  • Para el PAN, en caso de que se oficialice el triunfo por el INE, sería el municipio de Cuyoaco con Iván Conrado Camacho Romero, que pertenecía al PT.

Este miércoles 5 de junio a las 17:00 horas, comenzó el recuento de paquetes electorales que concluirá el próximo sábado a las 18:00 horas, y se espera que después de la revisión de votos el INE dé los resultados definitivos de la Elección, ya que el PREP sólo marca resultados aproximados y no pueden ser considerados como cifras legales. (CR)

Tags: 

Comentarios de Facebook: