• Educación

IPN Puebla abre convocatoria 2024: te decimos cuándo y qué carreras oferta

  • Redacción e-consulta
Serán 550 los espacios disponibles para estudiar en instituto Politécnico Nacional
.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) en su plantel Puebla abrió 550 espacios en sus niveles medio superior y superior para su convocatoria del proceso de admisión que tendrá durante este 2024.

Las carreras técnicas y licenciaturas que oferta la ecuela se impartirán en dos inmuebles que se encuentran en proceso de construcción y que abrirán sus puertas de forma parcial el 23 de agosto, días antes de comenzar el curso escolar; se tratan del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) número 20, Natalia Serdán, y la Unidad Profesional Interdisciplinaria.

Lo anterior lo afirmó el director del IPN, el maestro Mauricio Igor Jasso Zaranda, fue el encargado de informar sobre el proceso de admisión de la institución en sus campus poblanos, junto con el secretario de Educación de Puebla, Jorge Estefan Chidiac, el pasado 16 de mayo.

¿Cuándo abre convocatoria IPN Puebla? 

Jasso Zaranda y Estefan Chidiac informaron que será el próximo 20 de mayo el día en que se abra la convocatoria para el registro electrónico en la página oficial del instituto www.ipn.mx y en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Puebla; permanecerá abierta hasta el 13 de junio.

El 15 de junio, en un sitio aún por confirmarse, se hará la entrega de documentos para que los interesados en cursar una carrera tecnológica o licenciatura en el IPN puedan inscribirse; les solicitarán a los interesados diversa documentación para poder llevar a sabo el examen de admisión, como acta de nacimiento, certificado de estudios.

Ese día también se tomará la fotografía reglamentaria y datos biométricos de los aspirantes, que señalaron las autoridades servirá para monitorear posibles "actos deshonestos" durante la prueba que se aplicará el 29 de junio en linea.

¿Qué carreras ofertará el IPN Puebla?

El IPN Puebla ofertará carreras técnicas y licenciaturas que se cursarán en el Cecyte y la Unidad Profesional Interdisciplinaria, respectivamente.

Para el primer sitio se abrirán 300 lugares; los primeros semestres serán de tronco común para los próximos estudiantes, posterior a ello podrán ingresar a carreras técnicas como gestión de ciberseguridad, mercadotecnia digital, sistemas automotrices y en alimentos.

Para el segundo sitio se ofertarán 250 espacios para licenciaturas como Ingeniería en Alimentos (50), Control y Automatización (50) Inteligencia Artificial (50) Sistemas Automotrices (50) y Ciencias de datos (50). (JRLM)

Tags: 

Comentarios de Facebook: