• Cultura

Imcine lanzará exposición virtual sobre el amor en el cine mexicano

  • Redacción e-consulta
La exhibición es un recorrido a través de fotografías por las películas de la Época de Oro, la Nueva Ola y el cine de ficheras
.

El amor está en todas partes y para celebrarlo en el Día del Amor y la Amistad, se pondrá a disposición del público la exposición “Acércate, un poquito más”, en la que a través de diversas fotografías se podrán explorar los momentos más románticos del cine mexicano. Esta exposición será gratuita y virtual para que todos puedan acceder a ella.

La exposición estará conformada por 26 fotografías con las que se invita a los espectadores a adentrarse y recordar las grandes historias de amor contadas a través del cine y que han sido retratadas por creadores mexicanos durante diferentes épocas.

Esta exhibición es un recorrido a través de las películas pertenecientes a la Época de Oro (1936-1956), la Nueva Ola (1957-1975) y el Cine de ficheras de la década de los 70 y 80; en esta muestra se presentan diversas imágenes que retratan las diversas formas en las que el cine refleja un acto tan íntimo como un beso, además de momentos casuales hasta encuentros pasionales.

El cine es uno de los medios a través del cual se pueden explorar diversas y entrañables historias desde diferentes perspectivas y una de las más comunes son las historias de amor, por lo que en “Acércate, un poquito más”, se podrá tener un acercamiento a estos recuerdos del cine mexicano.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Cultura de México, la exposición estará conformada por fotografías e información de cada una de las películas de las cuales han sido extraídas las imágenes; además se podrán leer diversas frases que enmarcan los besos retratados y protagonizados por artistas como Víctor Parra, Leticia Palma, Luis Aguilar, Rosario Dúrcal, Enrique Rambal, Silvia Pinal y El Santo.

En la exhibición podrán verse fotografías de diversas películas como 4 contra el mundo (1950), de Alejandro Galindo; La última lucha (1959) de Julián Soler; Corazón salvaje (1968) de Tito Davison; Santo contra las lobas (1976) de Jaime Jiménez Pons y Rubén Galindo Aguilar; así como Campanas rojas (1981) de Sergéi Bondarchuk.

La exhibición “Acércate, un poquito más”, se realiza en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), pues las fotografías forman parte del acervo que resguarda dicha institución; la exposición estará disponible de forma virtual y gratuita en el portal oficial de Imcine, del 14 de febrero al 14 de abril de 2024. (AD)

Tags: 

Comentarios de Facebook: