• Ciudad

“Sólo con bloqueos tuvimos respuesta”: vecinos de la Atlixcáyotl acusan omisión oficial

  • Fernanda Potenciano
Aunque descartaron volver a irrumpir en la vialidad, acusaron que el estudio de movilidad en el que participaron no ha dado resultados ni soluciones
.

Ante la inquietud de no haber obtenido respuesta por parte de las autoridades oficiales, vecinos de las colonias aledañas a la Vía Atlixcáyotl denunciaron que las autoridades del estado han hecho caso omiso a sus constantes peticiones de abrir un cruce vial que facilite el acceso a colonias y fraccionamientos de la zona.

La insistencia, apuntan, se debe a que se han visto afectados por las modificaciones ejecutadas en dicha vialidad y que impactan a más de 600 mil personas; sin embargo, acusaron que "al día de hoy, lo único que nos han dado son largas y ya ni siquiera contestan nuestros mensajes", como indicaron en un comunicado.

Colonos de Villas de Atlixco secciones 1, 2, 3 y 4; El Pilar, Geovillas Hacienda, Momosa, Sinfonías 1 y 2, Residencial San Ángel, Real Zavaleta y Concepción de la Cruz, hicieron del conocimiento público que la Secretaría de Movilidad y Transporte no se ha sensibilizado con su situación para instalar una barrera entre sus hogares y Centros Comerciales, así como hospitales, como expusieron en el escrito.

Asimismo, denunciaron al titular de la Secretaría de Movilidad, Omar Álvarez Arronte, quien les adelantó la construcción de un paso deprimido para no sacrificar el cruce vial de las más de 6 mil familias; no obstante, aún no han tenido una solución.

Autoridades solo atienden con bloqueos carreteros, acusan

En entrevista para e-consulta, Alejandro Leal, ingeniero civil y vecino de la zona que ha fungido como vocero de las familias afectadas, declaró que por el momento continuarán a la espera de la resolución, pues expresó que por la época del año ya no contarán con la atención que requieren.

El colono también señaló que, por ahora, no tomarán acciones como bloquear la vía para ser escuchados, aunque en su momento esta acción sí generó respuesta inmediata por parte de la autoridad.

Los quejosos también reprobaron haber sido ignorados luego de participar en un estudio de movilidad del que no han visto eficiencia:

"Nos hicieron invertir nuestro tiempo en una cita para tomar tiempos de recorridos, para entonces indicarnos que el departamento de infraestructura tendría que elaborar un dictamen para conocer la posibilidad de nuestra petición, evento que hasta el día de hoy no ha ocurrido."

Buscan otras alternativas

Los vecinos agregaron que ya han iniciado conversaciones con autoridades del Ayuntamiento de San Andrés Cholula para conocer otras opciones y soluciones al problema que desde hace meses aqueja a los habitantes de la zona.

Finalmente, Alejandro Leal apuntó que la problemática ha llegado a oídos generales debido a la difusión de los medios, a quienes agradeció la atención brindada, sin embargo, acotó que la intención es que el mensaje llegue al gobernador Sergio Salmón Céspedes. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: