- Nación
Celebra Rosario Robles su absolución en el caso de “La Estafa Maestra”
Rosario Robles Berlanga, exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, dijo que “terminó la infamia” después de que un tribunal de apelación de la Ciudad de México ratificara su absolución en el caso de “La Estafa Maestra”.
“Terminó la infamia. Me encerraron pero jamás dejé de ser libre y nunca me doblaron ni me arrebataron mi dignidad”, escribió Rosario Robles en sus redes sociales, este jueves 7 de diciembre.
Terminó la infamia. Me encerraron pero jamás dejé de ser libre y nunca me doblaron ni me arrebataron mi dignidad. Utilizar las instituciones para venganzas no es de demócratas. Ayer un tribunal de apelación confirmó mi absolución. Mi trayectoria y mi nombre siguen intactos
— Rosario Robles (@Rosario_Robles_) December 7, 2023
Asimismo, la extitular de la Sedatu acusó que “utilizar las instituciones para venganzas no es de demócratas”.
“Ayer un tribunal de apelación confirmó mi absolución. Mi trayectoria y mi nombre siguen intactos”, añadió.
Tribunal ratifica absolución de Rosario Robles
Un tribunal de apelación de la Ciudad de México ratificó la noche de ayer miércoles 6 de diciembre la sentencia absolutoria en favor de Robles Berlanga en el caso de la “Estafa Maestra”, que fuera dictada en febrero de este 2023, por el juez de control Roberto Omar Paredes Gorostieta.
En este sentido, el pasado mes de noviembre los magistrados del Primer Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Penal del Primer Circuito, acordaron desechar por unanimidad la impugnación que presentó la Fiscalía General de la República (FGR), contra la determinación tomada en febrero.
Paredes Gorostieta eximió a la exfuncionaria federal del presunto delito en el desvío de 5 mil millones de pesos cuando ella era la encargada de las secretarías de Desarrollo Social y Sedatu.
De esta manera, el juez concluyó que los delitos de los que se acusó la FGR a Rosario Robles debieron ser perseguidos por la vía administrativa y no por la penal.
Por lo anterior, y a propuesta del magistrado Alberto Torres Villanueva, las magistraturas del Primer Tribunal Colegiado de Apelación optaron por confirmar la sentencia, y de esta manera declararon infundados los argumentos de la FGR, al no contar con el peso suficiente para cambiar el sentido del fallo combatido. (JC)