• Elecciones

Morena blinda senadurías en los 9 estados que renuevan gubernaturas

  • Anaid Piñas
Los aspirantes que no consigan la candidatura a gobernador podrán aspirar a otro cargo de elección popular
.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) bloqueó el proceso de selección de candidaturas a senadurías y diputaciones federales en las nueve entidades que renovarán gubernaturas y tendrán un proceso independiente.

Por lo anterior, los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación de Puebla, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz y Yucatán que no resulten beneficiados en la encuesta podrán buscar otro cargo de elección popular.

De acuerdo con las convocatorias publicadas por el partido el viernes 27 de octubre, el registro será del 1 al 3 de noviembre, sin embargo, sólo para 23 estados.

Estos son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, y Zacatecas.

El próximo 10 de noviembre se darán a conocer los resultados de las encuestas para definir al candidato o candidata a la gubernatura de Puebla para el proceso electoral 2023-2024. Una vez que se conozca al ganador, los participantes restantes tendrán la puerta abierta para buscar algún otro puesto.

En la entidad hay siete aspirantes a la Coordinación de la defensa de la 4T, tres mujeres y cuatro hombres. Morena cumplirá el principio de paridad de acuerdo con la competitividad de los perfiles en las nueve entidades que renuevan gubernaturas, pues habrá cinco coordinadoras y cuatro coordinadores.

Los participantes son la expresidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco; la extitular de la Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vibaldo; así como la exsecretaria de Bienestar y representación del Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez García; el senador Alejandro Armenta Mier; el diputado federal Ignacio Mier Velazco; el exsecretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez; y el exdelegado de Bienestar, Rodrigo Abdala Dartigues.

 

¿Qué señala la convocatoria para los demás estados?

La convocatoria para el proceso de selección de candidaturas a senadurías y diputaciones federales de Morena señala que podrán participar militantes y simpatizantes mujeres, hombres y personas con otra expresión de género y/o sexo.

También indica que la Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes de inscripción, valorará y calificará los perfiles, con los elementos de decisión necesarios, de acuerdo con los estatutos del partido.

El registro en línea se hará a través de la página de internet http://registro.morena.app del 1 al 3 de noviembre y al igual que los procesos anteriores, quedan prohibidas las campañas dispendiosas y la intervención de funcionarios públicos.

Asimismo, destaca que se cumplirá con el principio de paridad de género en la definición final de las candidaturas, es decir, el 50 por ciento de los espacios serán para perfiles femeninos. (JC)

Tags: 

Comentarios de Facebook: