• Cultura

Medalla Carmen Serdán: ¿qué es y cómo concursar?

  • Jipsy Herrera
Profesionales de la educación, investigación y cultura con trayectoria de 10 años podrán postular su trabajo en el concurso
.

Reconocer la labor de hombres y mujeres que han dedicado su vida a la investigación, el crecimiento de la educación y la difusión de la cultura, es uno de los principales ejes para formar un país más unido, por eso la Fundación Familia Serdán, abrió la convocatoria nacional “Medalla Carmen Serdán” que será otorgada al mérito por sus acciones y aportes a los ámbitos mencionados.

La convocatoria recibirá perfiles de profesionales mexicanos sobresalientes en los ámbitos de educación e investigación, como una forma de estimular el desarrollo de esas áreas, siendo el objetivo principal de la Fundación el engrandecer la educación como parte importante del crecimiento de la sociedad.

En conferencia de prensa, Máximo Serdánpresidente de la Fundación Familia Serdán, y bisnieto de Aquiles Serdán, dio a conocer que la convocatoria estará disponible durante un mes, en el que tanto las instituciones como profesionales podrán enviar sus propuestas, además señaló que la entrega del reconocimiento se llevará a cabo en el marco del Festival Revolucionario.

De acuerdo con la diputada Laura Zapata, y bisnieta de Emiliano Zapata, esta medalla será otorgada anualmente a mujeres y hombres mexicanos que destaquen por su labor y dentro de los ideales de la revolución, evolución y transformación de México, así como por su constante lucha para formar un país más justo y próspero.

Bases para postularse a la “Medalla Carmen Serdán”

El objetivo de esta medalla es reconocer a los mexicanos que han realizado aportes en tres ámbitos importantes como la educación, investigación y cultura, por otro lado, busca mantener vivo el legado de Carmen Serdán. Se puede participar de la siguiente manera:

-          Podrán postularse las personas e instituciones que destaquen en el ámbito educacional, de investigación y cultura

-          Los interesados en participar deberán contar con diez años de trayectoria

-          Los participantes deberán ser de nacionalidad mexicana

-          Podrán participar aquellas personas que vivan fuera del país siempre y cuando sean mexicanos

-          Las propuestas se recibirán a través de la página oficial de la Fundación Familia Serdán

La convocatoria estará abierta del 10 de octubre al 10 de noviembre de 2023, tiempo en el que se recibirán las propuestas para reconocer la labor de una mujer u hombre destacado dentro de la educación, investigación y difusión de la cultura. 

Esta iniciativa surge como una forma para incentivar a los profesionales de estos ámbitos a seguir desarrollando sus áreas para bien de la sociedad y del crecimiento del país, la convocatoria nacional “Medalla Carmen Serdán” fue presentada por el consejo de la misma, conformado por Máximo Serdán, bisnieto de Aquiles Serdán; Laura Zapata, bisnieta del general Emiliano Zapata; Ricardo Flores Magón, descendiente de la familia Flores Magón; Francisco Villa, familiar directo del general Francisco Villay Mauricio Ángeles, descendiente del general Felipe Ángeles, con la presencia de la directora de Museos PueblaAnel Nochebuena

Tags: 

Comentarios de Facebook: