• Deportes

Selección Española Femenil excluye a Jennifer Hermoso por "protección"

  • Luis Camacho
La delantera del Pachuca y campeona del mundo no aparece entre las convocadas por Montse Tomé para encarar la Liga de Naciones
.

Montse Tomé, la nueva entrenadora de la Selección Española Femenina, dio a conocer su primera lista oficial con 23 convocadas, en la cual se encuentran la mayoría de las jugadoras que ganaron la Copa del Mundo 2023, pero destaca la ausencia de Jennifer Hermoso.

El motivo por el que la seleccionadora no optó por llamar a la futbolista del Pachuca para disputar los dos primeros encuentros de la Liga de Naciones frente a Suecia y Suiza, fue para protegerla de todo el ruido mediático generado a raíz del beso que le dio Luis Rubiales durante las celebraciones del Mundial. 

Montse Tomé ha enfatizado que comienza una nueva etapa para la Selección en la que se busca generar una atmósfera de trabajo profesional y ambiciosa. La DT ha mostrado confianza en las jugadoras convocadas y ha destacado que se encuentra rodeada de un equipo técnico de primer nivel.

Nueva convocatoria de España destaca a Mapi León y Patri Guijarro

La convocatoria tiene a 15 campeonas del mundo, así como varias jugadoras que no participaron en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. Mapi León y Patri Guijarro figuran en la convocatoria de la nueva entrenadora para los partidos que se disputarán el 22 y 26 de septiembre.

Además de León y Guijarro, las más significativas entre quienes rechazaron participar en la selección antes del Mundial, están citadas otras jugadoras que no estuvieron en la cita mundialista, como las zagueras Laia Aleixandri y María Méndez, la mediocampista Rosa Márquez y las delanteras Amaiur Sarriegi y Lucía García.

Además de Jennifer Hermoso, que ha vestido la camiseta de España en 69 partidos y ha marcado 40 goles, las jugadoras que estuvieron en el Mundial y que ahora se han quedado fuera de la lista por diferentes motivos son Rocío GálvezSalma Paralluelo, Laia Codina, Ivana Andrés, Irene GuerreroClaudia Zornoza y Alba Redondo.

En cambio, sí están incluidas Aitana Bonmatí; la actual Balón de Oro, Alexia Putellas; María Pérez, y Tere Abelleira, también campeonas del mundo. En ataque sí repiten Athenea del Castillo, Eva Navarro, Esther González y Caldentey.

Javier Lerga será el segundo entrenador de España

La primera lista de Montse Tomé, quien ha relevado a Jorge Vilda tras su destitución, mantiene el bloque que levantó el trofeo el pasado 20 de agosto, pese a que 21 de las 23 campeonas habían renunciado hasta que la Real Federación Española de Futbol (RFEF) realizara cambios sustanciales.

En la presentación de la entrenadora de 41 años, a la que Pedro Rocha, presidente de la comisión gestora de la RFEF, entregó una camiseta de la selección, también se presentó el nuevo cuerpo técnico formado por Javier Lerga (segundo entrenador), Irene del Río (técnico auxiliar), Carlos Sánchez (preparador de porteras), Blanca Romero (preparadora física), Rubén Jiménez, Kiko Meléndez (analistas), y Emilio González (psicólogo).

Los próximos enfrentamientos de la Selección Española Femenina en la Liga de las Naciones servirán como preparación para los Juegos Olímpicos de París 2024. Con una mezcla de experiencia y juventud, Montse Tomé buscará llevar a España de nueva cuenta a lo más alto del futbol femenino internacional. (EG).

Tags: 

Comentarios de Facebook: