- Nación
Vacunas Abdala y Sputnik se aplicarán en próxima campaña contra Covid-19
El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer informó que para la próxima campaña de vacunación nacional en la temporada invernal contra la Covid-19, la Federación inmunizará a la población vulnerable con la vacuna de origen cubano, Abdala y la rusa Sputnik.
En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional este martes 12 de septiembre, el secretario de salud explicó que de momento tienen a su disposición 5 millones 386 mil 200 dosis del biológico Abdala, mismas que ya se encuentran a resguardo en Birmex.
El secretario señaló que en la #TemporadaDeInvierno se estima aplicar la vacuna contra #COVID19 a más de 25 millones de personas pertenecientes al grupo de 60 años y más, embarazadas, a quienes padecen comorbilidades y a niñas y niños menores de un año de edad. pic.twitter.com/NuHG9NBhrf
— SALUD México (@SSalud_mx) September 12, 2023
Así también, se informó que la “ruta crítica de entrega” ocurrirá en la segunda quincena de octubre y el traslado será a través de la paraestatal Birmex.
“En octubre y noviembre van a llegar 4 millones de dosis de la vacuna Sputnik que tenían en reserva y que nos la van a dar, no por el costo de la vacuna, sino por las vacunas como tal. Y también será necesaria la adquisición de 10 millones 212 mil 693 dosis más, y con lo cual podemos completar esta; está asegurada la llegada de ambas, tanto de la de Sputnik como las restantes de Abdala”, informó el secretario.
Al respecto, Jorge Alcocer no cerró la posibilidad de que el Gobierno Federal pueda adquirir vacunas de algunas otras marcas, como la de la farmacéutica Pfizer; “sí, es posible, hemos mantenido la relación con las principales vacunas que mostraron su eficacia”.
Sobre la vacuna nacional Patria, el secretario de salud destacó que se considera la utilización de la misma, pero detalló que será el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), quien determine cuántas dosis y a partir de qué fecha pudieran estar disponibles.
Finalmente, Alcocer reveló que para la temporada de invierno, se estima vacunar contra la Covid-19 a poco más de 25 millones de personas pertenecientes a grupos vulnerables entre los que están personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y menores de un año de edad. (MIG)
Destacadas
-
Puebla no levanta en casa, vuelve a caer ahora 2-1 frente a AméricaDeportesHace: 51 mins 22 segs
-
Faustino Chimalpopoca Galicia, nuevo libro rescata su legado intelectualCulturaHace: 6 horas 16 mins
-
EE. UU. vs. China ¿Quién ganará la carrera de los robotaxis?CienciaHace: 6 horas 44 mins
-
Lidera mexicano ranking mundial Sub-25 de la Federación Ecuestre InternacionalDeportesHace: 7 horas 10 mins
-
Belinda y El Choco, la foto que desata rumores en redesEntretenimientoHace: 7 horas 13 mins
-
Exposiciones y museos en Puebla para visitar el fin de semanaCulturaHace: 7 horas 26 mins
-
Super Bowl 2025, ¿Qué famosos asistirán?EntretenimientoHace: 7 horas 30 mins
-
Dónde y a qué hora ver los Critics Choice Awards 2025EntretenimientoHace: 8 horas 35 mins
Destacadas
-
Rafael Honorio, nuevo rector de la UTT;piden investigar a exdirectivaMunicipiosHace: 3 horas 1 min
-
Atlixco lanza agenda turística 2025; habrá nuevos festivalesMunicipiosHace: 3 horas 15 mins
-
Vecinos de Tehuacán exigen retiro de gasera irregularMunicipiosHace: 3 horas 33 mins
-
Alejandro Armenta ofrece apoyo a alcaldes de la región de IzúcarMunicipiosHace: 3 horas 49 mins
-
DIF Tehuacán impulsa jornada de limpieza en calles del MulticampoMunicipiosHace: 4 horas 8 mins
-
Huejotzingo: seguridad, infraestructura y turismo en 100 díasMunicipiosHace: 4 horas 22 mins
-
Por error, mandan cadáver de Puebla a Veracruz; FGE no lo encontróSeguridadHace: 4 horas 57 mins
-
Parquímetros se extienden hasta Analco; inician el 15 de febreroCiudadHace: 5 horas 10 mins