- Nación
Vacunas Abdala y Sputnik se aplicarán en próxima campaña contra Covid-19
El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer informó que para la próxima campaña de vacunación nacional en la temporada invernal contra la Covid-19, la Federación inmunizará a la población vulnerable con la vacuna de origen cubano, Abdala y la rusa Sputnik.
En conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional este martes 12 de septiembre, el secretario de salud explicó que de momento tienen a su disposición 5 millones 386 mil 200 dosis del biológico Abdala, mismas que ya se encuentran a resguardo en Birmex.
El secretario señaló que en la #TemporadaDeInvierno se estima aplicar la vacuna contra #COVID19 a más de 25 millones de personas pertenecientes al grupo de 60 años y más, embarazadas, a quienes padecen comorbilidades y a niñas y niños menores de un año de edad. pic.twitter.com/NuHG9NBhrf
— SALUD México (@SSalud_mx) September 12, 2023
Así también, se informó que la “ruta crítica de entrega” ocurrirá en la segunda quincena de octubre y el traslado será a través de la paraestatal Birmex.
“En octubre y noviembre van a llegar 4 millones de dosis de la vacuna Sputnik que tenían en reserva y que nos la van a dar, no por el costo de la vacuna, sino por las vacunas como tal. Y también será necesaria la adquisición de 10 millones 212 mil 693 dosis más, y con lo cual podemos completar esta; está asegurada la llegada de ambas, tanto de la de Sputnik como las restantes de Abdala”, informó el secretario.
Al respecto, Jorge Alcocer no cerró la posibilidad de que el Gobierno Federal pueda adquirir vacunas de algunas otras marcas, como la de la farmacéutica Pfizer; “sí, es posible, hemos mantenido la relación con las principales vacunas que mostraron su eficacia”.
Sobre la vacuna nacional Patria, el secretario de salud destacó que se considera la utilización de la misma, pero detalló que será el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), quien determine cuántas dosis y a partir de qué fecha pudieran estar disponibles.
Finalmente, Alcocer reveló que para la temporada de invierno, se estima vacunar contra la Covid-19 a poco más de 25 millones de personas pertenecientes a grupos vulnerables entre los que están personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y menores de un año de edad. (MIG)
Destacadas
-
Velan a Paquita la del Barrio en Veracruz; restos serán cremadosEntretenimientoHace: 5 horas 19 mins
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 9 horas 2 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 9 horas 12 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 9 horas 20 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 9 horas 34 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 9 horas 36 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 9 horas 55 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 10 horas 14 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 5 horas 52 mins
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 6 horas 14 mins
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 6 horas 21 mins
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 6 horas 33 mins
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 6 horas 51 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 7 horas 5 segs
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 7 horas 37 segs
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 7 horas 20 mins