- Mundo
Nuevo golpe de Estado en África, ahora en Gabón; arrestan a su presidente
Este miércoles, militares golpistas de Gabón, país rico en petróleo, declararon un golpe de Estado e informaron que pusieron bajo arresto domiciliario al presidente Ali Bongo; esto después de que el organismo electoral del Estado centroafricano anunciara que había ganado un tercer mandato.
En una declaración televisada, los oficiales declararon que se anulaban los resultados electorales, se cerraban fronteras y se disolvían las instituciones estatales, tras una tensa votación sin observadores internacionales que iba a prolongar el más de medio siglo de mandato de la familia Bongo.
BREAKING: COUP IN GABON!
— J. C. Okechukwu (@jcokechukwu) August 30, 2023
In the early hours of today, more than ten Gabonese military officers appeared in front of the cameras on state television and read a statement that, “we put an end to this regime.” They cited then government’s irresponsibility, unpredictability and… pic.twitter.com/3rJPxI1ron
Tras este hecho, cientos de personas celebraron la intervención militar, mientras que Francia, país que gobernaba Gabón, condenó el golpe de Estado.
Local residents joyfully greet the military in Gabon, who last night staged a military coup in the country. pic.twitter.com/kCEhFywTXI
— Sprinter (@Sprinter99800) August 30, 2023
En una declaración, militares anunciaron que habían detenido a Bongo, quien tomó el relevo en 2009 de su padre Omar Bongo, que había gobernado desde 1967; también afirmaron que habían arrestado al hijo del presidente, Noureddin Bongo Valentin, y a otras personas por corrupción y traición.
Los opositores aseguran que la familia Bongo ha hecho poco por compartir la riqueza petrolera y minera del país con sus 2.3 millones de habitantes; en 2016 estallaron disturbios por la victoria electoral y en 2019 se frustró un golpe de Estado.
Si este golpe de Estado en Gabón tiene éxito, sería el octavo en África Occidental y Central desde 2020. El último se produjo en julio en Níger; militares golpistas han tomado poder de Malí, Guinea, Burkina Faso y Chad, borrando avances democráticos desde la década de 1990.
Los militares se autodenominaron como Comité de Transición y Restauración de las Instituciones, y afirmaron que el país enfrenta “una grave crisis institucional, política, económica y social”; agregaron que la votación del 26 de agosto no fue creíble.
Hasta el momento no está claro quién lidera el golpe de Estado, pero las imágenes mostradas en televisión mostraron a un hombre uniformado de faena y boina verde junto a soldados que gritaban “Oligui presidente”, una posible referencia a Brice Oligui Nguema, jefe de la Guardia Republicana de Gabón.
The military coup in Gabon is gaining HUGE amounts of support from locals. pic.twitter.com/dROOOjuEJU
— Rev Laskaris (@REVMAXXING) August 30, 2023
Francia condena golpe de Estado
"Condenamos el golpe militar y recordamos nuestro compromiso con unas elecciones libres y transparentes", declaró el portavoz del Gobierno francés, Olivier Véran.
Este golpe de Estado crea más incertidumbre para la presidencia de Francia en la región; Francia cuenta con unos 350 soldados en Gabón, sus fuerzas armadas han sido expulsadas de Malí y Burkina Faso tras los golpes de Estado en los últimos dos años.
China pidió una solución pacífica y Rusia manifestó su interés por un rápido retorno a la estabilidad.
¿Quiénes son la familia Bongo?
The just ousted President of Gabon, Ali Bongo Ondimba , is now under house arrest and calling for help! pic.twitter.com/IpcLfeU6VZ
— Pearls (@MissPearls) August 30, 2023
Varios miembros de la familia Bongo son investigados en Francia y algunos más son acusados de cargos preliminares de malversación, lavado de dinero y otras formas de corrupción, según la prensa de Francia.
Bongo pretendía la reelección para un tercer mandato; gobernó durante dos legisladoras tras su llegada al poder en 2009, luego de la muerte de su padre.
Bongo se enfrentó a la coalición de oposición liderada por Albert Ondo Ossa, profesor de Economía y exministro de Educación, que había sido nominado por sorpresa una semana antes.
Tras la elección de la semana pasada, el ministro de Comunicaciones, Rodrigue Mboumba Bissawou, anunció un toque de queda entre las 19:00 y las 06:00 horas y mencionó que el acceso a internet quedaría restringido indefinidamente para atajar la desinformación y los llamados a la violencia. (JT)
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 14 horas 44 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 15 horas 10 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 15 horas 38 mins
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 16 horas 37 mins
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 17 horas 25 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 17 horas 44 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 18 horas 6 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 18 horas 23 mins
Destacadas
-
Ya hay fecha para el juicio de Zavala por el feminicidio de Cecilia MonzónSeguridadHace: 27 mins 1 seg
-
Se incendia empresa tratadora de residuos peligrosos en ChachapaSeguridadHace: 42 mins 21 segs
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 10 horas 42 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 11 horas 10 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 11 horas 15 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 11 horas 25 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 11 horas 39 mins
-
Se investiga tortura contra Jessica, aunque FGE diga que no: madre de detenidaSeguridadHace: 11 horas 49 mins