- Política
Ignacio Mier presenta iniciativa para evitar duplicidad del Congreso General
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, adelantó que existe una ruta legislativa para evitar que se duplique el Congreso General en 2024 con un proyecto que contará con el respaldo por parte de la mayoría.
“Hay una iniciativa viable, que es la de reformar el art. 65 para establecer que la fecha de toma de posición o de protesta y de instalación del Congreso General sea el 1 de septiembre como tradicionalmente se ha dado, es decir, regresar las cosas a su estado original”, expresó.
En consecuencia, Mier Velazco manifestó que no hay ninguna ley que obligue o permita que los legisladores concluyan el periodo antes de lo que el pueblo determinó, que fue el 31 de agosto de 2024.
Por lo cual, ya hay una iniciativa turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales que resolvería este conflicto que compete a ambas Cámaras, tanto la de Diputados, como la de Senadores.
En ese tenor, el también coordinador de los diputados de Morena señaló que desde la Junta de Coordinación Política seguramente se emitirá un exhorto para que la Comisión de Puntos Constitucionales dé trámite y apruebe el proyecto antes de que concluya el receso legislativo.
También apuntó que con lo anterior se confía atender la reforma al artículo 65 constitucional la primera semana de septiembre y remitirla de inmediato al Senado de la República y finalmente a los congresos estatales.
“Esperamos tenerla lista antes de que termine el mes de noviembre o diciembre”, manifestó.
Mier Velazco aclaró que este tema es un pendiente de la reforma realizada en 2014, y de no ser atendida podría generar una crisis constitucional, pues ello significaría que durante un mes hubiera dos legislaturas, lo que afecta directamente a los órganos de gobierno, es decir, a la Junta de Coordinación Política, a la Mesa Directiva y al Comité de Administración.
Reparó en que “el Comité también concluye su gestión el 31 de agosto, y considera los recursos humanos, materiales y financieros, no sólo por lo que hace a los diputados, sino también a todo el personal que colabora en la Cámara que son más de 4 mil trabajadores”.
En consecuencia, el parlamentario puntualizó que no es posible impulsar una reforma de carácter electoral por cuestiones de tiempos electorales, por ello, la iniciativa que ya se encuentra en comisión es la opción legislativa.
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 3 horas 17 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 3 horas 27 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 3 horas 35 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 3 horas 49 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 3 horas 51 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 4 horas 10 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 4 horas 29 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 5 horas 6 mins
Destacadas
-
Policías de Tlacotepec realizan paro; exigen aguinaldo y destituciónMunicipiosHace: 7 mins 4 segs
-
Hallan cadáver en descomposición en TehuixpangoSeguridadHace: 29 mins 35 segs
-
Armentech, empresa de hijos del gobernador creada días antes del cargoGobiernoHace: 36 mins 8 segs
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 48 mins 22 segs
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 1 hora 5 mins
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 1 hora 15 mins
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 1 hora 15 mins
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 1 hora 35 mins