• Nación

Muere historiador Adolfo Gilly a los 94 años de edad

  • Redacción e-consulta
Por su labor como militante de izquierda, el presidente de México lamentó su muerte en su conferencia de prensa
.

El historiador Adolfo Gilly falleció el martes 4 de julio a los 94 años de edad, por lo que diferentes actores políticos, intelectuales y académicos en México han lamentado su muerte a través de redes sociales.

Adolfo Atilio Malvagni Gilly nació el 25 de agosto de 1928 en Buenos Aires, Argentina, no obstante, la mayor parte de su trayectoria académica la realizó en México, siendo su libro “La Revolución Interrumpida” sobre la Revolución Mexicana una de sus obras más famosas.

Por más de 30 años fue profesor e investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por lo que la máxima casa de estudios lamentó su fallecimiento.

Además de historiador, fue un reconocido militante de izquierda que lo llevó a ser arrestado en la cárcel de Lecumberri y a ser militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), por lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un mensaje en su conferencia de prensa.

“Quiero expresar nuestra tristeza por el fallecimiento de Adolfo Gilly, un historiador, maestro universitario de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, es indispensable para entender el proceso revolucionario mexicano”.

Por su trayectoria, Adolfo Gilly obtuvo 22 reconocimientos internacionales, dado que también fue maestro en diferentes universidades de Estados Unidos, entre las que destacan Columbia, Stanford, Yale y Berkeley.

Tags: 

Comentarios de Facebook: