- Ciudad
Colectivos LGBT acusan a Ayuntamiento de Puebla de evitar marcha
Colectivos de la comunidad LGBT en Puebla se pronunciaron este miércoles 17 de mayo en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia ante la discriminación que persiste en la sociedad, incluso por parte del Ayuntamiento de Puebla, pues afirman que intenta evitar la marcha del orgullo.
María José Flores Serrano, líder de la Asociación para la Protección de la Pluralidad Sexual y Derechos Humanos (Apps), denunció que personal del gobierno de la ciudad de Puebla intenta evitar que realicen la marcha del orgullo, programada para el próximo 17 de junio.
Te recomendamos: RUTA Puebla: guardias de seguridad golpean a chica no binaria
Explicó que su asociación solicitó a las autoridades municipales la instalación de un templete en la calle 16 de Septiembre y avenida Reforma para concluir su movilización, sin embargo, el permiso les ha sido negado, alegando falta de requisitos, pese a tener acuerdos previos para la marcha, la cual estiman aglomere a más de 30 mil personas.
Durante la manifestación de Grupo Transgénero Puebla frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE Puebla) en el monumento en memoria a la activista trans Agnes Torres, asesinada el 9 de marzo de 2012, Gabriela Chumacero Rodríguez, líder del Grupo Transgénero Puebla lamentó que a 11 años del asesinato de Agnes Torres aún persistan los crímenes de odio en contra de la comunidad LGBT, principalmente, las personas transgénero.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Acompañada de otros grupos, colectivos y asociaciones, Chumancero leyó un pronunciamiento en el que solicitó a las autoridades municipales y estatales velar y garantizar la seguridad de los miembros de la comunidad LGBT en Puebla.
Señaló que aún persisten conductas discriminatorias en contra de la comunidad principalmente a las personas transgénero, a quienes dijo, les niegan trabajos, servicios de salud o el ingreso a ciertos establecimientos.
Expresó que, en la mayoría de los casos, las autoridades son las primeras en segregarlos al no considerar este tipo de conductas discriminatorias y en algunas ocasiones agresivas en su contra como crímenes de odio.
Destacadas
-
La regla 3 de 3: ¿mito o coincidencia en muertes de famosos?EntretenimientoHace: 2 horas 36 mins
-
Declaran el 15 de febrero como el Día del Amor GlotónCulturaHace: 2 horas 45 mins
-
Puebla Femenil cae ante Cruz Azul y termina en el último lugarDeportesHace: 2 horas 53 mins
-
Paquita la del Barrio y Tongolele: dos legados en la cultura mexicanaEntretenimientoHace: 3 horas 7 mins
-
UFC México 2025 ¿Cuándo saldrán los boletos y cuánto cuestan?DeportesHace: 3 horas 10 mins
-
Isaac del Toro termina en segundo lugar en la Clásica JaénDeportesHace: 3 horas 28 mins
-
¿A qué equipo de la Liga MX apoyaba Paquita la del Barrio?DeportesHace: 3 horas 48 mins
-
Artistas en México pagan impuestos con sus obras de arteCulturaHace: 4 horas 24 mins
Destacadas
-
Puebla reporta baja en delitos patrimoniales y sexuales: FGESeguridadHace: 6 mins 43 segs
-
Vecinos protestan por parquímetros; Chedraui anuncia reuniónCiudadHace: 24 mins 18 segs
-
Vital, participación de padres de familia en educación: Laura ArtemisaPolíticaHace: 33 mins 22 segs
-
Estado emite 4 licitaciones simultáneas; dan 14 horas para comprar basesGobiernoHace: 33 mins 54 segs
-
Más de mil poblanos han sido repatriados desde EU: Jesús TorreMunicipiosHace: 53 mins 58 segs
-
Vinculan a proceso al asesino del niño Mateo Santiago en LeónNaciónHace: 55 mins 49 segs
-
Zacatlán prioriza prevención del bullying en 16 escuelasMunicipiosHace: 1 hora 7 mins
-
SNTE nombra supervisor a exdirector que encubrió acoso en la Blandina TorresEducaciónHace: 1 hora 13 mins