- Mundo
Viruela del mono: OMS declara fin de la emergencia sanitaria mundial
La Organización Mundial de la Salud (OMS) puso fin a la emergencia sanitaria internacional por la viruela del mono después de que casi un año estuvo en calidad de alerta por la enfermedad vírica que confirmó casos en más de cien países del mundo.
En rueda de prensa, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que debido al descenso de casos en todo el mundo por mpox, mejor conocida como viruela del mono, se levantó la emergencia sanitaria mundial del virus.
Te recomendamos: Viruela del mono cambia de nombre y OMS dice por qué |
Tras recibir una recomendación del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional (RSI) para la patología este jueves, la OMS tomó la decisión.
De acuerdo con la vicepresidenta del comité de emergencias para el brote de mpox, la profesora Nicola Low dijo que la baja exponencial en los casos por la enfermedad vírica ha sido “impresionante” como resultado de las acciones de salud pública, las intervenciones, la cooperación internacional y las intensas actividades de muchas de las comunidades implicadas.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Cabe decir que este anuncio llegó seis días después de que se decretó el fin de la emergencia internacional por Covid-19, aunque la OMS advirtió que “las alertas para el mpox y la Covid-19 terminaron, la amenaza de nuevas oleadas se mantiene para las dos. Los dos virus siguen circulando y los dos siguen matando”.
¿Cuándo inició la alerta por la viruela símica?
Desde julio de 2022 estuvo activa la alerta de emergencia por la viruela de mono dado que en este periodo dejó más de 87 mil contagios y 140 muertes en 111 países; sin embargo, en los últimos tres meses se ha registrado una reducción de 90 por ciento menos de casos que en los tres anteriores.
Cifras de contagio por la viruela símica
En los diez meses del brote por la viruela símica América declaró 59 mil casos, seguida de Europa con 25 mil y de África mil 500 casos, este último donde hubo brotes de la enfermedad en las últimas cuatro décadas.
Por países, los que más casos confirmaron fueron Estados Unidos, 30 mil 154; Brasil, 10 mil 940; España, 7 mil 551; Francia, 4 mil 146; Colombia, 4 mil 090; México, 4 mil 010; y Perú, 3 mil 800.
Destacadas
-
En qué posición llega Club Puebla a su duelo contra América, según la IADeportesHace: 16 horas 8 mins
-
Feria de Puebla 2025: avance de artistas confirmados y fechasEntretenimientoHace: 16 horas 34 mins
-
Mariachi poblano destaca en CDMX durante evento de gobiernoEntretenimientoHace: 17 horas 1 min
-
Muere periodista mexicano en Nueva Orleans: cubría el Super BowlDeportesHace: 18 horas 1 min
-
NFL se internacionaliza, Rams jugarán un partido en Australia como localesDeportesHace: 18 horas 48 mins
-
Hamburguesa gratis por un beso en Carl's Jr. este 14 de febreroEntretenimientoHace: 19 horas 7 mins
-
Banda Sinfónica Municipal en concierto con música de artistas mexicanosCulturaHace: 19 horas 30 mins
-
Futbolista español anuncia su recaída en el cáncer y deja el futbolDeportesHace: 19 horas 46 mins
Destacadas
-
Menor de 7 años se quita la vida por presunto bullying en ZacatlánSeguridadHace: 13 mins 58 segs
-
Ya hay fecha para el juicio de Zavala por el feminicidio de Cecilia MonzónSeguridadHace: 1 hora 50 mins
-
Se incendia empresa tratadora de residuos peligrosos en ChachapaSeguridadHace: 2 horas 5 mins
-
Familias en la Mixteca rezan para que migrantes no sean deportadosMunicipiosHace: 12 horas 6 mins
-
PAN Tehuacán busca afiliar hasta 200 personas en 2025PolíticaHace: 12 horas 34 mins
-
Violan a mujer que volvía de dejar a su hijo en escuela de AmozocSeguridadHace: 12 horas 38 mins
-
Sellan toma clandestina en Texmelucan; aseguran pipa de gasSeguridadHace: 12 horas 48 mins
-
Ajalpan pone el ejemplo: implementa uso de casco obligatorio para motociclistasMunicipiosHace: 13 horas 2 mins