• Política

Patricia Mercado celebra freno al Plan B electoral de AMLO

  • Anaid Piñas
Afirmó que la decisión de los magistrados sentó un precedente que evitará que el trabajo legislativo siga tomándose a la ligera por parte de las fracciones parlamentarias de Morena y el Partido del Trabajo
.

Patricia Mercado Castro, senadora de Movimiento Ciudadano, celebró la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con la que se anuló la primera parte del Plan B de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En entrevista desde el Congreso de Puebla, la integrante de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) afirmó que la decisión de los magistrados sentó un precedente que evitará que el trabajo legislativo siga tomándose a la ligera por parte de las fracciones parlamentarias de Morena y el Partido del Trabajo (PT).

Te recomendamos: ¿Por qué la SCJN anuló el Plan B de AMLO y qué pasará ahora?

Señaló que los integrantes del Congreso de la Unión, los diputados federales y los senadores están obligados a actuar con responsabilidad, siendo conscientes de los procesos y temas que se discuten en el pleno, por lo que no pueden aprobar las reformas y propuestas en fast track.

Mercado Castro dijo que con la decisión de la SCJN, los legisladores ya no podrán validar propuestas sin realizar un análisis profundo en comisiones o discutirlas en el pleno, haciendo que cada representante popular sea responsable de sus votos y el sentido de los mismos.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

"Cada quien es responsable de su voto y ese voto lo debe conocer la ciudadanía. (...) Hoy lo que ha dicho la Corte es que no puede haber procesos legislativos con esa falta de entendimiento, con esa falta de conocimiento", señaló la senadora.

Este lunes 8 de mayo, con 9 votos a favor y dos en contra, los magistrados de la SCJN declararon como inconstitucional la primera parte del Plan B de la reforma electoral, al asegurar que el proceso Legislativo fue irregular y se cometió "una transgresión al principio de deliberación democrática”.

Tags: 

Comentarios de Facebook: